ONU Alerta por atentados contra comunidad Awá

El objetivo del encuentro fue estudiar la situación en el resguardo indígena de Inda Sabaleta frente a los pasados homicidios.
Juliette De Rivero, comisionada ONU.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mediante una intervención diplomática en el territorio del pacífico nariñense perteneciente al resguardo indígena de Indra Sabaleta, la misión de verificación de las Naciones Unidas en Colombia, la Unión Europea, UE, y la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos; con el objetivo de identificar las problemáticas de orden público que se han presentado en el territorio de la costa nariñense, las cuales han dejado varias consignas fatales frente a los constantes atentados.

Frente al evento la representante en Colombia del alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Juliette De Rivero, intervino junto a otros actores políticos de indecencia para la restitución y veeduría de derechos humanos.

“Es urgente reforzar la presencia civil del Estado en todo el territorio y que la propuesta de una ‘paz total’ llegue rápidamente al Pueblo Awá para atender la grave situación de derechos humanos que pone en peligro la supervivencia de este pueblo en riesgo de exterminio” resaltó De Rivero mediante una urgente solicitud para reforzar la seguridad en este escenario históricamente violentado por los grupos armados.   

Ante la veeduría de la misión de alto nivel, la comunidad aprovechó el espacio para solicitar la resolución de las necesidades urgentes del pueblo Awá en este escenario nariñense, los cuales en los últimos meses han sido víctimas de secuestros, extorciones y asesinatos.

“Nos reunimos con la comunidad del resguardo Inda Sabaleta. Nos compartieron su sentimiento de abandono, les expresamos nuestra solidaridad, escuchamos sus peticiones de contar con una intervención integral del Estado y llamamos a los jóvenes a tomar el bastón de la paz”, resaltó la comisionada de la ONU, frente a las necesidades de una presencia constante y fuerte del estado con el fin de permitir que esta comunidad logre superar la presente crisis de seguridad.   


Compartir en

Te Puede Interesar