La Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmó que su apoyo y representación en la mesa de concertación en los diálogos de paz con la guerrilla del ELN que se llevan a cabo en la ciudad de Caracas, en el paìs vecino.
Por medio de una pronunciamiento público, el secretario general del organismo internacional, Antonio Guterres confirmo la participación de la ONU en la mesa de negociación. Aquí el documento donde lo manifiesta:
Celebramos la respuesta positiva de @antonioguterres a la invitación a participar en calidad de acompañante permanente en los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN. Así mismo, damos la bienvenida a @CGRuizMassieu, quien asumirá su representación en el proceso. pic.twitter.com/OluMV9bPFa
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) December 10, 2022
Es importante recordar que la ONU ha hecho presencia desde el día número 1 con la presencia de Carlos Ruiz Massieu, representante especial del secretario general de Naciones Unidas en Colombia, además de ser el jefe de misión de verificación del Acuerdo de Paz en el pais.
Le puede interesar: Lo que se sabe de la visita del secretario de seguridad nacional a Colombia
“Celebramos la respuesta positiva de Antonio Guterres a la invitación a participar en calidad de acompañante permanente en los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN. Así mismo, damos la bienvenida a Carlos Ruiz Massieu”, expresó el comisionado de Paz, Danilo Rueda.
Los diálogos con el ELN ya tienen como países garantes a Venezuela, Cuba y Noruega, y hasta el momento como invitados esta Chile, Brasil y México para que se sumen en esa condición, y a Estados Unidos, Alemania, Suecia, Suiza y España como acompañantes, así como al secretario general de la ONU.




