OnlyFans: Muere otro modelo en extrañas circunstancias

El actor de contenido para adultos Koby Falks murió a los 42 años. Su fallecimiento reabre el debate sobre salud mental en la industria de OnlyFans.
OnlyFans: Muere otro modelo en extrañas circunstancias
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El reciente fallecimiento del actor australiano de contenido para adultos Koby Falks, de 42 años, ha encendido nuevamente las alarmas sobre la salud emocional de los creadores en plataformas como OnlyFans. Aún no se han revelado las causas de su muerte, pero su último mensaje en redes sociales, cargado de introspección y vulnerabilidad, ha generado conmoción entre sus seguidores. OnlyFans: Muere otro modelo en extrañas circunstancias.

“Me tomó años dejar de actuar. Resulta que lo más aterrador no fue que me rechazaran, sino que me vieran”, escribió Falks en Instagram días antes de morir. El texto, que muchos interpretaron como una despedida velada, se acompañó de una foto suya en el suelo de una habitación, evocando una dolorosa sinceridad.

Detrás del brillo de la fama digital y la aparente autonomía financiera que ofrece OnlyFans, se esconde un lado mucho más sombrío: un patrón de muertes prematuras, colapsos físicos y deterioro mental en quienes trabajan en la industria del contenido sexual.

No es un caso aislado

La muerte de Falks se suma a una lista preocupante. En 2021, la modelo británica Kristina Lisina —conocida como «Kris the Foxx»— murió tras caer desde un piso 22 en San Petersburgo. Poco antes había compartido mensajes de profunda tristeza. Ese mismo año, la modelo australiana Tahlia Skaines fue hospitalizada tras un colapso físico derivado de un reto viral sexual extremo. Aunque sobrevivió, su caso dejó en evidencia los límites peligrosos a los que algunos creadores se ven empujados para generar contenido.

El precio oculto del “empoderamiento”

La narrativa dominante sobre plataformas como OnlyFans suele centrarse en la autonomía, el empoderamiento y la posibilidad de ganar dinero sin intermediarios. Pero muchos expertos advierten que esto oculta una presión constante por mantenerse visible, deseable y disponible.

Koby Falks, actor de contenido adulto fallece.

“El estigma social, el aislamiento y la falta de redes de apoyo emocional deterioran gravemente la salud mental de estos creadores”, advierte la psicóloga Ana Bridges, de la Universidad de Arkansas, quien ha investigado el impacto emocional del trabajo sexual digital.

Te puede interesar: Muere Camila Gil: icónica DJ trans de la música electrónica en Colombia

Además, la hiperconectividad emocional —ese lazo constante con seguidores que demandan atención y cercanía— genera una carga invisible que termina por desgastar emocionalmente. En un entorno donde no hay horarios ni pausas, y donde un día sin publicar puede significar la pérdida de ingresos, muchos trabajan hasta el límite.

Un llamado urgente; OnlyFans: Muere otro modelo en extrañas circunstancias

Koby Falks, cuyo nombre real era Anthony Cox, había trabajado en más de 70 producciones desde 2022, muchas de ellas junto a su pareja Sam Brownell, quien confirmó la noticia con un escueto “Te amaré siempre” en Instagram. Su agencia, Mista PR, lo describió como “una fuerza creativa” y “un alma genuinamente hermosa”.

Pero más allá de los homenajes, su muerte deja una pregunta incómoda: ¿estamos ignorando las señales de una crisis de salud mental en esta industria? ¿Quién cuida a los que entretienen?

Es hora de hablar sin tabúes, sin morbo y sin prejuicios. Cada historia como la de Falks es una advertencia que no podemos seguir ignorando. La conversación sobre el bienestar emocional en la era del contenido digital —y especialmente en el trabajo sexual autogestionado— es urgente, necesaria y humana.


Compartir en