Mediante una publicación en redes sociales, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), se declaró en duelo nacional luego del desafortunado accidente de la avioneta en el Guaviare.
En la publicación oficial de la ONIC, agradecen los esfuerzos del equipo indígena de rescate y a las acciones del Gobierno para poder llevar a cabo la búsqueda y rescate de los menores que iban en la aeronave.
Te puede interesar: ¡Pilas!, las tiendas de barrio se suman a bajatón de precios
La ONIC, también aprovechó el comunicado para hacer un llamado al respeto con el lamentable accidente ocurrido el pasado primero de mayo, además también hicieron esta petición debido a la publicación que realizó el Presidente Gustavo Petro en su cuenta de Twitter respecto al hallazgo de los menores de edad, información que no estaba confirmada y que desmintió tiempo después.
#ComunicaONIC
— Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC (@ONIC_Colombia) May 18, 2023
Desde la Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC nos unimos al llamado de reflexion y nos declaramos en Duelo Nacional hasta el dia 19 de mayo del 2023.
Lamentamos el accidente aereo ocurrido el pasado 01 de mayo en la Amazonía colombiana, siniestro
Por otra parte, la organización también solicitó al Congreso de la República generar un debate de control sobre las acciones y omisiones del Estado colombiano respecto a la garantía del derecho fundamental a la libertad de locomoción de las comunidades indígenas en todo el territorio Nacional:
“…en aras que los Pueblos Indígenas y todos los colombianos puedan trasladarse de un lugar a otro sin impedimento alguno, como lo es las garantías mínimas en los diferentes medios de transporte…”
La petición fue hecha con respaldo jurisprudencial de la Corte Constitucional, pues al emitir varias sentencias en pro de la defensa de los derechos de esta población vulnerable ha indicado que:
“El transporte no solo busca asegurar que en efecto las personas puedan desplazarse, busca también que este se dé en condiciones de seguridad, sin tener que exponer el poder de regulación de la vida y la integridad personal a riesgos más allá de lo razonable…”.
La Institución indígena de derecho público y carácter especial (OPIAC), también lamentó los hechos, especialmente el de Magdalena Mucutuy Valencia, quien pertenecía a la Comunidad Indígena Muinane.
Lamentamos profundamente el fallecimiento de MAGDALENA MUCUTUY VALENCIA, indígena Muinane, de la comunidad Puerto Sábalo, quien falleció en medio del accidente aéreo entre Caquetá y Guaviare. Extendemos nuestras más sinceras condolencias y acompañamos en su dolor a sus familiares pic.twitter.com/BNhhgSAk4h
— OPIAC (@OPIAC_Amazonia) May 17, 2023
También puedes leer: Exmilitar del Gaula responsable de ‘falsos positivos’ ante la JEP

															


