Un llamado al Gobierno nacional para que adopte las medidas necesarias que garanticen la vida y la integridad de los pobladores de la zona rural del departamento del Putumayo, hizo esta semana la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz.
Mediante un comunicado el director de la ONG, Danilo Rueda, hizo un recuento de los tres últimos asesinatos ocurridos en el transcurso de este mes en el municipio de Puerto Guzmán, a manos presuntamente del grupo armado ilegal Comandos de la Frontera, que hace presencia en varias regiones de Putumayo y Caquetá.
Lo sacaron de la casa
“15 de junio, hacia las 5:00 p.m. en la comunidad de La Ceiba, inspección de El Recreó, municipio de Puerto Guzmán fue encontrado el cuerpo sin vida de Jonathan Durán Gómez. Jonathan fue llevado a la fuerza por hombres armados de Comandos de Frontera quienes lo sacaron de su vivienda el pasado domingo 11 de junio, hacia las 7:00 p.m. en la comunidad de Bombonal, Inspección de Gallinazo y posteriormente lo asesinaron” manifestó el dirigente.
También recordó los asesinatos de Alejandra Mendoza y Yeison Puentes, sucedidos hace unos días, en este municipio ubicado a orillas del río Caquetá. El funcionario, lanzó una dura crítica a la presencia del Ejército Nacional en dicha zona, pues, según él, no es garantía de seguridad para los ciudadanos. “A pesar de la fuerte presencia militar de la Brigada 27 de Selva, el actuar criminal de Comandos de la Frontera continúa sin que exista una efectiva respuesta estatal”, manifestó.
Eran hermanos
La Comisión también reclama por el asesinato de “los hermanos Heivar Stiben Pai de 20 años y Luis Miguel Pai de 23 años, pertenecientes al pueblo indígena Awá, se encontraban afiliados al cabildo Porvenir, corregimiento El Diviso, municipio de Barbacoas Nariño, del cual habían sido desplazados de manera forzosa”, los cuales fueron retenidos por hombres armados, y posteriormente, aparecieron asesinados con arma de fuego y atados de manos en el sector de La Isla, en la zona rural de Puerto Caicedo.
Violencia sistemática
Por último, el funcionario señala que es evidente que, en el departamento de Putumayo, los grupos armados ilegales estarían asesinando a los jóvenes, mediante un ataque sistemático, e hizo un llamado “a la diversidad de actores armados a asumir de manera consciente y constructiva la posibilidad de paz, frenar la violencia y las muertes en contra de la población civil y avanzar hacia el sueño de la paz con justicia social y ambiental”.


															

