ONG de mujeres en conflictos podría cerrar en 6 meses

De acuerdo con ONU Mujeres, el 90% de las 411 entidades consultadas que promueven los derechos de las mujeres han sufrido impactos debido a las reducciones en el financiamiento.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las reducciones en los fondos han impactado particularmente a las entidades que asisten a las mujeres más desprotegidas del planeta, y más de la mitad están en peligro de cerrar en seis meses, de acuerdo con un informe de ONU Mujeres divulgado este martes (13.05.2025).

El informe mostró que el 90% de las 411 entidades consultadas que promueven los derechos de las mujeres han sido impactadas por la circunstancia, y se anticipa que la mitad de ellas cierre en un periodo de seis meses, a no ser que se cuenten con nuevos recursos financieros.

«Existen numerosas organizaciones femeninas al filo de la catástrofe», declaró a los medios de comunicación Sofia Calltorp, responsable de la oficina de ONU Mujeres en Ginebra.

Calltorp indicó que la interrupción de Estados Unidos de su asistencia internacional, que se encuentra bajo evaluación, ha impactado en más de 40 millones de dólares del financiamiento del organismo para proyectos, provocando un efecto devastador para las mujeres y niñas en áreas de crisis.

Mujeres militares del ejército ucraniano se entrenan en diferentes escenarios de combate en Zaporiyia, Ucrania.
Imagen: Ercin Erturk/AA/picture alliance

Por ejemplo, en Afganistán, las mujeres y niñas tienen que caminar largas distancias para obtener servicios de salud básicos debido al cierre de ciertos centros médicos, señaló Calltorp.

Además, en Ucrania, más del 70% de las organizaciones femeninas reportaron interrupciones significativas y numerosas han interrumpido los refugios, la ayuda legal y el respaldo para los sobrevivientes de la invasión rusa a la nación.

Desde que Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, volvió al poder en enero para un segundo mandato, su gobierno ha disminuido miles de millones de dólares en asistencia internacional, en un esfuerzo por asegurar que los programas se ajusten a su política de «Estados Unidos primero».


Compartir en