Otra vez el mundo vuelve a encender las alertas. Primero fueron dos años de pandemia por el COVID-19 y ahora la Organización Mundial de la Salud, OMS, se pronunció por el aumento de los casos de la Viruela del Mono. Tedros Adhanom Ghebreyesus, directora general, está preocupado porque es muy poco lo que se sabe y especialmente por la rápida propagación. Ya son más de 16. 500 casos y se han identificado en más de 70 países.
“En resumen, tenemos un brote que se ha propagado rápidamente por todo el mundo a través de nuevos modos de transmisión sobre los cuales sabemos muy poco”, dijo a los periodistas el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Esta declaración llega después de una segunda reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional y luego de varias reuniones. El comité permaneció dividido sobre si el brote constituía una emergencia,
Este anuncio dividió opiniones. Algunos expertos y defensores de la salud pública criticaron la decisión de no emitir la alerta más alta antes.
Qué es la viruela del mono:
La viruela del Mono sigue avanzando a pasos agigantados. Este virus zoonótico, que causa síntomas similares a los de la gripe y erupciones que se propagan por todo el cuerpo, existe desde hace décadas y se originó en varias partes de África.
Las infecciones durante el último brote han aumentado en países que históricamente no han informado sobre la viruela del simio y es por ello que en Europa se autorizó el uso de la vacuna de la viruela para frenar los contagios por este nuevo virus.
Las infecciones en el brote en curso se reportan abrumadoramente entre hombres que tienen sexo con hombres, y los expertos creen que el contacto cercano durante la actividad sexual es un factor importante de transmisión.
Síntomas:
-Fiebre
– Dolor de cabeza
– Dolores musculares y de la espalda
– Inflamación de los ganglios linfáticos
– Escalofríos
– Agotamiento
– Un sarpullido que puede verse como granos o ampollas que aparecen en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, el pecho, los genitales o el ano.
Países contagiados:
España lidera el mundo en casos confirmados con más de 3,100 infecciones, según el seguimiento de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU.
Estados Unidos tiene el segundo recuento más alto con casi 2,900, con Alemania y el Reino Unido reportando cada uno más de 2,200 infecciones.
Las autoridades sanitarias informaron dos primeros casos de viruela del simio en niños en EE.UU.
En Colombia reportó que hay 10 personas contagiadas con la viruela del mono y según el Instituto Nacional de Salud (INS).




