OMS pidió no bajar la guardia: «Estamos en el medio de la pandemia del COVID-19[VIDEO]

El director general de la Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó sobre el aumento de casos en estos últimos días y China se enfrenta a su peor brote desde el año 2020 pasando de 119 casos diarios a 3.122
Margaret Harris, de la OMS, sostuvo que está "lejos de terminar".
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

«La pandemia del covid-19 no termina aún y el mundo está solo en el medio del camino», así afirmó la portavoz de la Organización Mundial de Salud (OMS), Margaret Harris.

«Como saben, la pandemia está lejos de terminar. Vemos un aumento en los casos esta semana. Lamentablemente, vemos de 60.000 a 70.000 muertes. De hecho, estamos en el medio de la pandemia», dijo en una rueda de prensa el viernes.

En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró una pandemia que ya lleva más de 462 millones de contagios del covid-19 a nivel global y 6,05 millones de fallecidos, según las estadísticas de la organización.

Desde el comienzo de la pandemia en el mundo se vacunaron contra la enfermedad más de 10.783 millones de dosis.

La OMS ha fijado la meta de inmunizar al 70 por ciento de la población mundial para mediados del año para poner fin a la pandemia. 

Según Tedros Adhanom es «de esperar» que continúen los brotes y repuntes locales, sobre todo en zonas donde se han levantado las medidas para evitar la transmisión.

«Tras varias semanas de descensos, los casos notificados de Covid-19 vuelven a aumentar en todo el mundo, especialmente en partes de Asia. Estos aumentos se producen a pesar de la reducción de las pruebas en algunos países, lo que significa que los casos que estamos viendo son solo la punta del iceberg», indicó.

Estados Unidos tiene un promedio de 32,168 casos nuevos a día. El salto más grande y alarmante se ha detectado en la región del Pacífico Occidental con un aumento del 25% de nuevos casos al día, en África registraron un alza del 14%, mientras que en Europa se ha registrado un salto del 2%. 

China se enfrenta a su peor brote desde el año 2020 pasando de 119 casos diarios a 3.122.


Compartir en

Te Puede Interesar