OMS, «Muy preocupada» por el repunte de infectados de COVID-19

OMS pone en duda el fin del COVID-19 tras repunte de casos en China y le exige información real de los hospitalizados e ingresado a UCI.
China, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

China está en la mira del mundo entero y luego del repunte de los casos de contagiados que ponen de alerta al mundo. La OMS ha señalado que pone en duda el fin de la emergencia mundial por el aumento de casos de COVID o de la «nueva gripe».

Tedros Adhanom Ghebreyesus, mostró su preocupación por el aumento de casos graves de covid-19 en China y pidió a las autoridades de ese país que informen informen toda la verdad de la cifra de hospitalizados e ingresados a la UCI.

«Para hacer una evaluación completa de la situación necesitamos más información sobre esos positivos, las hospitalizaciones y los ingresos en la UCI»

Varios científicos de la Organización Mundial de la Salud han señalado que el aumento de casos de COVID-19 en China pone en duda el «final de la emergencia mundial».

Además la OMS han indicado que puede ser demasiado pronto para declarar el fin global de la emergencia pandémica y según lo informó el periódico ‘The Guardian’.

«La pregunta es si se puede llamar pospandemia cuando una parte tan importante del mundo está entrando en su segunda ola»

Repunte de infectados de COVID-19:

Así lo informó la viróloga Marion Koopmans, integrante de un comité de la OMS encargado de asesorar sobre el estado de la emergencia de coronavirus.

«Estamos en una fase muy diferente (de la pandemia), pero en mi opinión, esa ola pendiente en China es un comodín»

Más para leer: ‘Juanpis’ presenta para toda la familia ‘The Christmas Show’

China ha impuesto desde el inicio una estricta política contra el COVID-19 que ha mantenido las cifras de infecciones y muertes a nivel bajo en comparación con otros países.

La relajación de las políticas en las últimas semana , impulsadas por la presión social de manifestantes, ha cambiado la situación, alcanzando altas tasas de contagios.

El gobierno chino anunció el martes que solo quienes perecieron directamente por un fallo respiratorio causado por el coronavirus computarán en las estadísticas de muerte por covid-19.

Todo esto en medio de un repunte de casos, hospitales colapsados y crematorios a reventar.

«Apoyamos a China en sus esfuerzos por vacunar a la población de mayor riesgo en todo el país»

La OMS de Mike Ryaw, «esa explosión comenzó mucho antes de que se relajara esa política».

Ryan también recomendó a las autoridades del gigante asiático que incrementen las tasas de vacunación en el país.

Te interesa: Ayda Valencia: Su vida ahora llegará al cine


Compartir en