Ómicron, la nueva variante del COVID-19, sigue poniendo en ‘jaque’ al mundo y lo obligo a endurecer algunas medidas para frenar su paso en medio de un intensa campaña de vacunación que permita llegar al fin de la pandemia que ya deja más de 5 millones de personas muertas.
La Organización Mundial de Salud, OMS, anunció hoy que mantiene la»emergencia internacional» por la COVID-19, declarada desde el 30 de enero de 2020, pese a que la actual ola de contagios globales, con cifras récord, no va acompañada de un aumento de los fallecimientos, «ya que muchos nuevos casos son leves».
El Comité de Emergencia de la OMS aconsejó mantener este nivel de alerta al director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien aprobó esta propuesta, indicó un comunicado emitido hoy.
Didier Houssin, integrante del comité, estimó que el riesgo global asociado a ésta sigue siendo alto, debido en parte al auge de nuevas variantes del coronavirus SARS-CoV-2, como la ómicron, ya dominante en el planeta.
Los expertos de la OMS consideran que, pese a que las vacunas han perdido eficacia a la hora de evitar el contagio y transmisión del coronavirus, siguen siendo eficientes a la hora de evitar formas graves de la enfermedad, incluyendo casos mortales.
«Tenemos que controlar la transmisión y el objetivo es vacunar a los no vacunados de cada país», dijo la cintifica de la OMS, Soumya Swaminathan.
Soumya Swaminathan aseguró que «muchas vacunas han mostrado una reducción en el tema de infecciones y lo que se ha visto en los últimos días con ómicron es que no ha generado enfermedades graves. Eso es positivo».
Hay una caída en el nivel de protección y reiteró que se sigue estudiando.
«El objetivo es proteger a los más vulnerables a los adultos mayores,trabajadores sanitarios y personas con enfermedad de base para evitar que tengas que morir».
Por su parte, Michael J. Ryan, reiteró que «La vía para control de la pandemia radica en el número de vacunados y especialmente en las personas vulnerables«.
Además Swaminathan fue enfática en decir que «La OMS no tiene ninguna intensión de cambiar la composición de las vacunas»y los expertos aseguran que la propuesta es crear «un debate mundial para de manera colectiva elaborar la próxima generación de vacunas».
La vacuna de refuerzo será la última para alcanzar la inmunidad global y la respuesta de Soumya Swaminathan fue «Lo estamos examinado y seguimos a la ciencia».
Michael J. Ryan, con respecto a la tercera dosis dijo que hay que seguirse vacunando y manifestó que «Una tercera dosis permite al sistema inmunológico madurar. Pero necesitamos más datos».




