OMS criticó medidas “sin fundamento” para frenar la variante ómicron [VIDEO]

Tedros Adhanom Ghebreyesus expresó la preocupación porque Sudáfrica y China estén siendo penalizados por otros por hacer lo correcto.
Tedros Adhanom Ghebreyesus expresó la preocupación porque Sudáfrica y China estén siendo penalizados por otros por hacer lo correcto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La pandemia del COVID-19 no se ha ido y ahora la nueva mutación ómicron tiene en alerta al mundo. El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), expresó Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación por las medidas que han puesto en marcha algunos países para impedir la entrada del mortal virus.

“Entiendo bien la preocupación de todos los países por proteger a sus ciudadanos contra una variante que aún no comprendemos del todo”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Agregó “Me preocupa igualmente que varios estados miembros estén introduciendo medidas contundentes y generales que no se basan en pruebas ni son eficaces por sí mismas, y que solo empeorarán las desigualdades”, agregó.

La variante ha provocado alarma global, dio paso a prohibiciones de viaje y puso en evidencia la disparidad entre las campañas de vacunación masiva en las naciones ricas y la inoculación escasa en el mundo en desarrollo.

En declaraciones efectuadas durante una reunión a puertas cerradas publicadas en su sitio web, el director etíope de la OMS instó a los 194 estados miembros a ceñirse a medidas “racionales y proporcionales”, al tiempo que afirmó que aún hay más preguntas que respuestas sobre la gravedad de ómicron y la eficacia de las vacunas.

“Una vez más, agradezco a Botsuana y Sudáfrica por detectar, secuenciar y reportar esta variante de forma tan rápida”, indicó Tedros.

“Me preocupa profundamente que esos países estén siendo penalizados ahora por otros por hacer lo correcto”.

En el marco de una reunión de tres días de ministros de salud de la OMS, la delegación de Namibia expresó el martes su decepción hacia los estados que imponen prohibiciones de viaje al sur de África.

“Esta prohibición de viajar es una reacción instintiva basada en la política, no en la ciencia o las recomendaciones de la Constitución de la OMS“, señaló.

Tanzania pidió un levantamiento inmediato de las restricciones a los viajes, que están perjudicando al turismo en la región, mientras que Canadá expresó su gratitud por la transparencia regional.


Compartir en

Te Puede Interesar