OMS aprobó vacuna Covaxin para uso de emergencia ante contagios de coronavirus

El organismo regulador de medicamentos en la India autorizó Covaxin en enero, meses antes de que se completaran las pruebas exhaustivas en personas.
Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Organización Mundial de la Salud (OMS) concedió el miércoles la aprobación para la utilización de emergencia de la vacuna contra el Covid-19, denominada Covaxin, proveniente del laboratorio indio Bharat Biotech.

Covaxin se convierte en la octava vacuna en ser aprobada por la organización, luego de Pfizer BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, Oxford/AstraZeneca, Sinovac y Sinopharm.

Según los medios internacionales, esta vacuna tiene una eficacia del 78%, y la OMS recomienda administrarla en dos dosis, con un intervalo de cuatro semanas, para todos los grupos de edad a partir de los 18 años.

El organismo regulador de medicamentos en la India autorizó Covaxin en enero, meses antes de que se completaran las pruebas exhaustivas en personas, lo que causó preocupación entre los expertos en salud de que la vacuna se hubiera aprobado prematuramente.

El Primer Ministro indio, Narendra Modi, recibió la primera dosis de la vacuna en marzo. A mediados de octubre, se habían administrado más de 110 millones de dosis de la vacuna, lo que convierte a Covaxin en la segunda vacuna contra el COVID-19 más utilizada en la India, después de la de AstraZeneca.

La autorización para uso de emergencia significa que millones de indios inmunizados con la inyección podrán viajar internacionalmente por los países que reconocen las vacunas autorizadas por la OMS, incluidos Gran Bretaña, los miembros de la Unión Europea y Canadá.


Compartir en