El alcalde de Tunja Alejandro Fúneme, indicó que el Ministerio de Salud dio detalles acerca de esta variante e invita a la ciudadanía a mantener y fortalecer el autocuidado, además de aislarse si sienten síntomas gripales.
Las recomendaciones
“Acatando las recomendaciones dadas por el Ministerio de Salud, es importante que las personas no bajen la guardia y ante la presencia de algún síntoma, acudan a los puntos fijos de la estrategia PRASS o se acerquen a su EPS, para que de esta manera les realicen la prueba, se aíslen en casa y logren un diagnóstico oportuno, para así poder reducir la propagación del virus en la ciudad”, afirmó, Fúneme.
Los protocolos
Asimismo, el Alcalde afirmó que por ahora no se han registrado casos en Tunja de la nueva variante, sin embargo recomendó “Debemos todas las medidas de precaución, como evitar aglomeraciones, si se realizan encuentros que sea en sitios amplios con buena ventilación, usar el tapabocas todo el tiempo, no compartir alimentos ni bebidas y hacer lavado de manos constantemente”.
La normatividad
El ministro Fernando Ruiz, manifestó que está vigente la Resolución 777 en la que se establecen medidas de acuerdo al grado de afectación de cada municipio y recordó a Alcaldes y Gobernadores que el uso de tapabocas sigue siendo obligatorio en todo el territorio nacional sin excepción alguna y que es obligación de los funcionario hacer cumplir todas las medidas vigentes.
Lo que se sabe
Esta nueva variante contagia de cinco a diez veces más rápido que la Delta, el cuadro clínico inicia más temprano y por lo tanto las personas que son contagiadas pueden contagiar más rápidamente a otras personas. Por esta razón, el secretario de Salud Jairo Santoyo hace el llamado a los ciudadanos para que ante un cuadro gripal, se consulte a la EPS y en lo posible se evite salir de casa, y en caso que los síntomas sean fuertes o generen dificultad para respirar, deben acudir a un centro asistencial.
La invitación
El mandatario de Tunja Alejandro Fúneme, una vez más extiende la invitación a las personas para que continúen su esquema de vacunación. “en este momento tenemos disponibilidad de biológicos para primeras, segundas y dosis de refuerzo, recordemos que la vacuna reduce el riesgo de enfermedad y evita que las personas deban ser hospitalizadas o en el peor de los casos fallezcan, además se debe continuar con el uso del tapabocas, evitar aglomeraciones, sitios sin ventilación y el constante lavado de manos,”, concluyó, Alejandro Fúneme.




