La muerte del reconocido Omar López ha causado tristeza en la gran mayoría de los habitantes de la ciudad de Popayán. Es que se trata de una persona que durante toda su vida se destacó por su emprendimiento y amor al deporte, especialmente el fútbol. Omar López fue un ciudadano que vivió varios años en la calle 11 del barrio Retiro Alto, sitio donde compartió muchas experiencias junto a su esposa Lorena y su hija. En dicho lugar se hizo conocer debido a su pequeña miscelánea donde se encontraban todo tipo de productos.
lea aquí: Bolívar, municipio caucano donde no paran los crímenes
Con el ánimo de salir adelante, montó una ferretería donde muchos maestros de construcción la visitaban. Pasaron los años, y gracias a su emprendimiento, logró comprar una estación de gasolina que a la postre le generó estabilidad económica. A pesar que el dinero no le faltaba, su forma de ser nunca cambió. Su alegría, formalidad y don de gente eran intachables.
Omar siempre fue un apasionado por el deporte de multitudes, un amante de la pelota, gozaba de los distintos Torneos que se llevaban a cabo, especialmente en el barrio Tomás Cipriano de Mosquera donde era el patrocinador de onceno Miscelánea Lorena, un equipo conformado por hombres talentosos como los hermanos López, el popular Wuatusi, Los Bombillo, el talentoso y pensador del medio campo Tocayo y la fuerza y garra de Morantes.
Hay que recordar que ese equipo brindaba espectáculo en la famosa cancha del ‘Tomás’ donde cada domingo se reunían cerca de 300 personas para presenciar lo mejor del balompié payanés. Omar no solo jugó en ese escenario, también participó en los famosos eventos realizados en las canchas de Camilo Torres, Retiro Bajo, Pandiguando, Pueblillo, Junín, El Recuerdo, Barrio Bolívar y participaciones a nivel departamental.
Fue un apasionado por las fiestas navideñas, esa época que para él era alegría, hoy es tristeza para sus allegados. Fue un ciudadano que ayudó a sacar adelante proyectos culturales, deportivos y religiosos. Como todo payanés fue amante de las chirimías, dotó a varios grupos de sus instrumentos musicales. Hace pocos días, como buen hijo de Dios construyó con sus propios recursos la capilla María de Guadalupe Retiro Alto, lugar religioso que a pesar de estar terminado no pudo inaugurar.




