Ómar Geles: Así fue el último concierto con Silvestre Dangond

A sus 57 años murió este 21 de mayo, el maestro, Ómar Geles, en su natal Valledupar tras sufrir un infarto cuando jugaba tenis.
Luto- Ómar Geles- muerte- infarto- Vallenato- QEPD- Silvestre Dangond
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ómar Geles murió a sus 57 años. La música vallenata está de luto y es que recibe otra duro golpe este 21 de mayo con la noticia de la muerte de uno de los más grandes exponentes del folclore luego que se desplomara en la cancha de tenis del Club Campestre en el Norte de Valledupar.

Un grito de dolor hizo que las personas que lo acompañaba corrieran ayudarlo, pero era demasiado tarde y es que Geles llegó a Clínica Erasmo Padilla sin signos vitales.

Así lo narró en la FM de RCN, Faber Galván, escolta y quién narró cómo fueron los últimos minutos con vida del compositos de ‘Los Caminos de la Vida’ antes de que su corazón se rompiera.

«Llegamos por ahí como a las 5 de la tarde. Él se quedó en una camioneta esperando a Osmar Pérez y con quién iba a jugar un partido de tenis»

Estas fueron las últimas fotos con vida de Ómar Geles.

Cuando llegó Pérez ambos ingresaron a la cancha de tenis y esto alrededor de las 6:00 de la tarde. Tras terminar el primer set hicieron un receso y allí Ómar Pérez tomó un vaso con agua y fue cuando luego de un fuerte grito de Gelez se desplomó.

«Estaba esperándolo, cuando de repente él pegó un grito y se desplomó, cayó de espalda»

El escolta contó que todo fue un caos rapidamente corrieron para auxiliarlo se le dio los primeros auxilios pero no fue posible la reanimación, rapidamente lo subieron en la camioneta para llevarlo a la Clinica Erasmo Padilla.

A pesar de los esfuerzos médicos no fue posible reanimarlo y se declaró su deceso.

El portal el Rincón Vallenato públicó las primeras fotos de Grles antes de su sorpresiva muerte

Échele un vistazo: Karol G, premiada como Mujer del Año en los Billboard: Así sonó ‘Amargura’ en versión salsa

Geles llegó a la Clínica sin signos vitales:

El Rincón Vallenato tras conocerse la noticia de ómar Geles entrevistó al médico que lo recibió en la Clínica Erasmo de Valledupar y luego de sufrir este infarto.

Óscar MartÍnez, Intensivista, confirmó que «Geles sufrió un paro cardíaco mientras jugaba tenis en Valledupar» a dónde llegó sin signos vitales y fue declarado muerto tras 30 minutos de intentos de reanimación.

Según el profesional el artista minutos antes de sufrir el infarto había comido y al parcer habría sufrido un síndrome coronario lo que apagó la vida del cantante.

El rey vallenato era hipertenso y en Miami, EE.UU. había sufrido un problemas cardíacos durante una presentación el 16 de abril 2024. Allí sufrió un fuerte dolor en el pecho y en el brazo.

«Él debió haberse hecho estudios por los síntomas que presentaba, el padre también murió de un infarto».

«Te quiero Negro» : Geles junto a Silvestre Dangond

La última vez que sus fans al igual que colegas y amigo lo vieron con vida fue el pasado fin de semana, 18 de mayo, en el concierto ‘Llegó el Poder’ de Silvestre Dangond en el Estadio el Campin de Bogotá.

Allí el urumitero le dedicó unas bellas palabras y le agradeció, pues gran parte de su carrera musical se la debía a Geles.

«Todos saben el amor inmenso que siento por ti y por tus canciones. Media carrera mía está en tus manos, negro. Te adoro mi negro, te quiero»

El compositor no se quedó atrás y lo elogío diciendole que «Un día Dios nos dio a Diomedes y hoy a Silvestre Dangond»

Ómar Geles se suma a la muerte de otros grandes artistas que han sacudido las entreñas del vallenato como Kaleth Morales, Martín Elías y Diomedes Díaz.

Lo que debes ver: Atención: Así luce Lady Gaga como Harley Quinn en primer tráiler del ‘Joker 2’



Quién fue Ómar Geles:

  • Nació el 15 de febrero de 1967 en Mahates, fue el hijo de Hilda Suárez y Roberto Geles, quién también falleció de un infarto.
  • Ganó el premios como Rey del Vallenato infantil y su talento rápidamente empezó a brillar.
  • Junto a Miguel Morales, padre de Kaleth Morales, fundóen 1985 la agrupación ‘Los Diablitos’.
  • Con vallenatos románticos como ‘Tú’, ‘Los caminos de la vida’ y ‘Cómo le pago a mi Dios’, los Diablitos se metieron en el corazón de los amantes del vallenato.
  • Le gustaba tocar acordeón y componer. A la larga lista de colaboraciones que hizo están con interpretes como Diomedes Díaz, Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, Felipe Pelaéz y Jorge Celedón, entre otros.
  • Fue compositor de importantes éxitos como ‘No intentes’ y ‘No puedo vivir sin ti’ grabados por Diomedes Díaz.
  • En 2004, tras separarse de Morales, el artista cambió el nombre del conjunto a La Gente de Omar Geles con la que se mantuvo activo hasta la fecha.
  • La última presentación de Geles en un escenario fue el pasado 18 de mayo en el estadio El Campín de Bogotá y dónde fue uno de los invitados de la gira ‘Llegó el poder’ de Silvestre Dangond.
  • Allí el cantante de Urumita y Geles cantaron ‘A blanco y negro’, en el que junto a otros artistas vallenatos como Elder Dayán, Karen Lizarazo, Gusi, Penchy Castro, Rafa Pérez, Diego Daza y Churo Díaz, le rindieron homenaje a Silvestre.
  • Álbumes de estudio más destacados ‘Natural’, ‘El vallenaton de Omar Geles’, ‘Una historia cantada’ e ‘Histórico’, este último presentado en 2012.
  • En 2021 y luego de diez años de relación sentimental con su novia Maren García, le propuso matrimonio. Con ella tuvo tres hijos José Juan, José Mario e Isabella.
La musa de la inpsiración de Ómar Geles fue su mamá.

Maren García esposa y madre de los hijos de Ómar Geles.


Compartir en

Te Puede Interesar