Olor tóxico alerta vecinos

Emisión desconocida desde alcantarilla genera malestar, urgencia sanitaria y preocupación comunitaria creciente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Santa Inés, Esmeralda Castellanos, encendió las alarmas tras reportar un fuerte olor a veneno que, desde el pasado viernes, emana de una alcantarilla ubicada en la Carrera 6W con Calle 29, en plena plazoleta del sector. Lo que inició como una molestia ambiental aislada se transformó rápidamente en una emergencia comunitaria que tiene en alerta a más de un centenar de familias.

De acuerdo con Castellanos, el hedor es tan penetrante que resulta imposible permanecer por más de unos minutos cerca del punto afectado. La situación ha generado un malestar generalizado entre habitantes, comerciantes y transeúntes, quienes describen el olor como “químico” y “sofocante”. En las últimas horas, varias personas tuvieron que ser trasladadas de urgencia a centros asistenciales tras presentar mareos, náuseas, ardor en los ojos y dificultades respiratorias, síntomas que podrían estar relacionados con la exposición prolongada a sustancias tóxicas presentes en el ambiente.

La líder comunal explicó que este tipo de episodios nunca se había presentado con tal intensidad en Santa Inés, por lo que la preocupación crece ante la posibilidad de que se trate de un vertimiento irregular. “No sabemos qué es, pero claramente hay algo peligroso ahí abajo. Es un riesgo para nuestros niños, para los adultos mayores y para todos los que vivimos o transitamos por aquí”, expresó.

Ante el panorama, la comunidad notificó de inmediato a las autoridades ambientales y de salud, quienes ya activaron los protocolos para una inspección técnica en el punto crítico. Equipos especializados en calidad del aire y manejo de sustancias peligrosas se desplazaron hacia la zona para tomar muestras y evaluar el nivel de riesgo. La expectativa se centra ahora en determinar si el origen del olor corresponde a una filtración accidental en la red de alcantarillado, a una descarga ilegal de productos químicos o a un vertimiento clandestino proveniente de establecimientos cercanos.

Mientras las investigaciones avanzan, Castellanos hizo un llamado a acelerar las acciones de mitigación. La incertidumbre y el miedo aumentan entre los residentes, quienes temen que la exposición prolongada pueda desencadenar afectaciones más severas en la salud. “No podemos esperar a que haya un caso grave para actuar. Necesitamos una respuesta urgente”, insistió.

Exigen soluciones inmediatas
Los habitantes de Santa Inés solicitaron que se instale un cerco preventivo alrededor de la alcantarilla afectada, la suspensión temporal del tránsito peatonal por la plazoleta y la presencia constante de organismos de socorro hasta que el problema esté completamente controlado. Además, pidieron jornadas informativas para conocer los riesgos y las recomendaciones de cuidado mientras se esclarece la situación.

Las autoridades, por su parte, aseguraron que emitirán un informe oficial en las próximas horas y que se tomarán las medidas necesarias para proteger a la población. Mientras tanto, el sector sigue en alerta, a la espera de respuestas que permitan devolver la tranquilidad a una comunidad que hoy respira incertidumbre más que aire.


Compartir en