Ante la controversia causada por la decisión del magistrado Héctor Alarcón, de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. Ordenó el miércoles 29 de mayo de 2024 el traslado inmediato del exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Olmedo López, el abogado del exfuncionario, José Luis Moreno, se pronunció. Moreno, hermano del exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, quien también es abogado defensor del exsubdirector de la Ungrd, Sneyder Pinilla. Calificó el procedimiento contra su cliente como ilegal y afirmó que no fue debidamente notificado de la diligencia, a pesar de la existencia de documentos que lo contradicen.
Revisa https://extra.com.co/constitucion-del-91/
Citación
“Consideramos que esta conducción es ilegal, ya que no cumple con las medidas necesarias. No se nos citó en debida forma”, afirmó José Luis Moreno. El abogado retó a los periodistas a mostrar el oficio en el que se conminaba a su defendido a comparecer, diciendo: “¿Dónde está la citación? (…) Esto es violatorio a las garantías del señor Olmedo y su protección”. Moreno también criticó que se conociera la ubicación del exdirector de la Ungrd. A pesar de que la Corte Suprema notificó a la Fiscalía General de la Nación. La cual suministró el esquema de seguridad de López, sobre la necesidad de que fuera conducido de inmediato a la Corte. Esto se hizo con el fin de que López sirviera como testigo en la indagatoria al representante Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara.
Mira https://extra.com.co/feco
Según el abogado José Luis Moreno, la citación nunca llegó. “Cuando una persona va a dar una declaración que puede implicar autoincriminación, tiene dos opciones: ejercer su derecho a guardar silencio y, para hacer la declaración, debe estar presente su abogado. Y este nunca fue citado”, afirmó Moreno, subrayando que su presencia era esencial para que el exdirector de la Ungrd atendiera el llamado. Al finalizar la audiencia, Moreno confirmó que Olmedo López “ejerció su derecho a guardar silencio, a no autoincriminarse” y debe esperar, ya que es la Ley 906, y no la Ley 600, la que determina las normas para el principio de oportunidad. Moreno enfatizó que su cliente está dispuesto a comparecer ante la justicia y “dirá la verdad”.
Corte Suprema
En documentos revelados en redes sociales, la Corte Suprema de Justicia, a través del magistrado Héctor Alarcón, citó a Olmedo López desde el 24 de mayo. También notificó al director de protección de la Fiscalía, John Jairo Ramírez, para que López rindiera sus declaraciones como testigo en el caso que involucra a Wadith Manzur. Sin embargo, López, a través de su defensor José Luis Moreno, afirmó que no habían sido notificados de la citación. “Se resalta que su comparecencia ante las autoridades judiciales no es optativa. Por el contrario, la orden aquí proferida es de obligatorio cumplimiento, so pena de ser objeto de las sanciones disciplinarias de las que trata el artículo 144 de la Ley 600 del 2000, dentro de las que se encuentran, entre otros, la multa y el arresto”. Se lee en el oficio 4058 de la Sala de Instrucción de la Corte.
Quieres irte de viaje https://www.xilon.com.co/inicio/contacto/




