Olivia Rodrigo y Mon Laferte así el brutal cierre del FEP 2025: Imágenes

Esta nueva edición del Festival Estéreo Picnic 2025 atrajo a más de 150.000 personas, con show de Mon Laferte y Olivia Rodrigo.
1Abr- Fútbol- en vivo- Deportes- Copa Libertadores- Conmebol- Colo Coloa- Arturo Vidal- Bucaramanga- Leonel Álvarez-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Festival Estéreo Picnic 2025 cerró con una jornada inolvidable y con un asistencia de más de 150.000 personas durante los cuatro días del festival en el Parque Simón Bolívar, las intensas lluvias que cayeron en al capital estuvieron desde el primer día hasta el cierre.

Olivia Rodrigo, Rüfüs du Sol, Empire of the Sun, Mon Laferte, Caribou, Girl in Red fueron las artristas que cerraron con briche de oro el festival del 2025.

Olivia Rodrigo, la exchica de Disney, y Mon Laferte se robaron los aplausos con un espectáculos de primer nivel en el último día.

Presentación de Olivia Rodrigo:

Arrancó a las 9:30 p.m. y en medio de un frío intenso en la capital del país, la joven artista Olivia Rodrigo lució un diminuto vestido de látex negro que dejó ver su escultural figura y toda sus belleza en el Festival.

Dueña de un carisma feroz y una banda afilada, pasó de la dulzura adolescente al grunge emocional sin despeinarse.

‘Drivers License’ fue himno; ‘Good 4 U’, estallido. Olivia no solo canta para una generación: la representa.

También interpretó ‘obsessed’, una de las canciones de GUTS, y que la llevó a realizar su primera gira mundial en 2024.

La artista lo entregó todo a sus fans y que cantarón con ella sus grandes éxitos logrando un cuierre del FEP2025 de película.

Fueron 20 canciones las que interpretó la artista y en la lista estuvo ‘Drivers License’, la canción que la llevó a la fama.

Mon Laferte rindió al FEP 2025 a sus pies

Mon Laferte transformó su concierto en un manifiesto emocional lleno de teatro, sensual y sofisticación.

Ella no estuvo sola y con bailarines en escena al mejor estilo de un cabaret ofreció una experiencia de histrionismo musical.

Del ska a la cumbia, del drama a la ternura, tejió el hilo de un continente.

‘Tu falta de querer’ fue uno de varios clímax: un coro desgarrado de un público joven, quizás más que en días anteriores, estalló en lágrimas, gritos y emoción.

Cuarto día de FEP 2025:

Ela Taubert A ALS 3 y 45 de la tarde se presentó en un set fresco, emocional y preciso. En el Presente, Nessa Barrett generaba otro tipo de conmoción: adolescentes cantando a gritos, letras que hablaban de heridas abiertas y resiliencia digital. Fue un momento vibrante, íntimo y ruidoso a la vez.

Cuando le quedaba poco a la luz del día, apareció el dúo venezolano Alleh & Yorghaki con un show que fue una sorpresa grata: una fusión elegante de electrónica, latinidad y exploración vocal.

El colectivo Mambako & Lets, agrupación artística de tambores, danza y teatro, acompañó al público hacia el escenario Adidas, donde una de las bandas más esperadas de la jornada estaba por salir.

Desde el primer acorde, su estética futurista y teatral dominó el Adidas: invitados surreales en escena, visuales desbordantes, y hasta una guitarra rota en medio de la euforia.

‘We Are the People’ fue un grito colectivo, una de las explosiones más emocionantes del festival.


Al otro extremo del parque, Ela Minus encendía el Escenario Presente con una propuesta en blanco y negro —excepto por los cintos rojos de su pelo—, pero luminosa en su música.

Su puesta en escena tuvo visuales que parecían hacer guiños al artista sonoro Ryoji Ikeda, maestro del arte digital abstracto. Con gestos corporales que evocaban a Björk, cantó de espaldas, bailó sutil, sonrió a la cámara.

Mientras tanto, en el Club FEP Coke Studio, la fiesta electrónica había comenzado desde la tarde con MJ y Felinah, y se extendió con sets de Sguzr, AK Sports, Briela, Dollhouse y Villaseñor, cerrando con un DJ sorpresa no anunciado que mantuvo a los más fieles en movimiento hasta el amanecer.

Fue un santuario alterno: un club dentro del festival, una celebración del beat y la noche.

Rüfüs Du Sol cerró la jornada grande con un show que fue montaña rusa emocional.

Desde los primeros acordes, se sintió la entrega total: un viaje sonoro lleno de texturas, luces líquidas y voces que se desvanecían como espuma.

‘Innerbloom’ fue uno de esos momentos en que el cuerpo se detiene y solo queda flotar. Una fórmula que no falla: sabe lo que el público quiere y lo que necesita.

Y como si eso no fuera suficiente, Caribou clausuró el Presente con un set impecable: capas de sonido que se entrelazaban como hilos de luz.

Así terminó el Estéreo Picnic 2025. Con aplausos largos con cuerpos rendidos y felices luego de la presentación de más 34 artistas colombianos en tarima, 16 de ellos bogotanos.

Ojo a esta noticia: Antioquia: Asesinan de 13 puñaladas a Dianys Valderrama Tuberquia, lideresa de Carepa

Te interesa: Terror en cancha de fútbol en Barranquilla, dos muertos y varios heridos

Más noticias: Escándalo: Alejandra Palacios pillada grabado video íntimo en CC Hayuelos en Bogotá

Para leer: Escalofriante video de una brutal pelea a cuchillo en Mompox, un muerto


Compartir en