Ante el director de la Policía Nacional General y ministerio de defensa, policías reportaron que “por medios técnicos disponen ataques r a miembros entrar contra integrantes del GAO clan del Golfo subestructura Julio Cesar Vargas cuyo cabecilla es Alias Gabino”.
Ordena a sus integrantes “atentar contra miembros de la reserva, ubicarlos preferiblemente en su lugar de residencia”. Especifican, además, que pagarán como si fueran activos. Es así como hay cerca de 100 poblaciones en riesgo por ‘plan pistola’ del Clan del Golfo.
Según denunció ante autoridades competentes, José Olimpo Lenis García, policía pensionado, “en compañía de mi esposa Nancy Aurora Sánchez y de nuestra hija menor, encontrándonos en la carrera quinta norte con calles 55 y 56, fuimos amenazados de muerte por presuntos miembros del clan del golfo y obligados a abandonar el país si es del caso”.
Sobre su situación, dijo José Olimpo: “en mi experiencia como miembro de la policía nacional, desarrollo actividades directas hacia los jóvenes en riesgo, apoyando a juntas de acción comunal, fundaciones y movimientos políticos del municipio de Cali, acogiendo posturas conservadoras de fortalecimiento a las bases familiares, a la libertad y respeto a la convivencia social, entre otras que nos han ubicado en posiciones de derecha con el fin de acercarnos a los problemas con jóvenes en riesgo social”.
Tanto Olimpo como Aurora participan de diferentes actividades, reuniones voluntarias y por invitación de juntas comunales, siendo reconocidos como líderes comunales o sociales y, desde abril del 2021, rechazamos manifestaciones, marchas y protestas donde participaron jóvenes de diferentes barrios de Cali”.
En el primer aniversario de las protestas el 28 de abril de 2022 y para las manifestaciones del 01 de mayo, detectamos que se estaban influenciando a jóvenes para realizar manifestaciones violentas y de nuevo acudir a bloqueos dentro de diferentes puntos de la ciudad, lo cual desencadenó en amenazas, las cuales continúan.




