Olimpiadas Matemáticas en Comfacauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Colegio Comfacauca fue escenario de una jornada educativa sin precedentes con la realización de las Olimpiadas Matemáticas 2025, un evento que transformó las matemáticas en una experiencia lúdica, significativa y profundamente conectada con la identidad cultural de sus estudiantes.

En esta edición, las tradicionales pruebas académicas dieron paso a un recorrido por estaciones interactivas. En el Casino Matemático, los participantes aplicaron conceptos de probabilidad y estadística mediante juegos de azar. El Museo Matemático integró arte, geometría, música y cultura para contar historias a través de las formas, mientras que la Estación Tecnológica sorprendió al usar el videojuego Minecraft como una herramienta para desarrollar el pensamiento lógico y computacional.

Uno de los elementos más valorados por la comunidad educativa fue el enfoque en el legado afrocolombiano. A través de actividades diseñadas para resaltar la sabiduría ancestral en la resolución de problemas, el colegio reafirmó su compromiso con una educación que honra la diversidad cultural.

“Aquí educamos desde lo que somos, desde nuestra diversidad y desde la fuerza de nuestra historia”, afirmó JULIO HURTADO, coordinador académico del colegio.  La rectora Karen Huertas destacó que este evento busca renovar el interés por las matemáticas y demostrar que aprender también puede ser una aventura.  “Estas Olimpiadas despertaron la curiosidad, fortalecieron la identidad de nuestros estudiantes y abrieron puertas al futuro. Es una muestra de que la educación puede ser transformadora cuando conecta con la vida real”, concluyó.

Con creatividad, innovación y sentido cultural, las Olimpiadas Matemáticas 2025 dejaron claro que el aprendizaje no tiene por qué ser aburrido, y que cuando se aprende con propósito, el conocimiento realmente se queda.


Compartir en

Te Puede Interesar