En el Colegio Comfacauca Puerto Tejada se vivió una jornada educativa especial con las Olimpiadas Matemáticas 2025, que ofrecieron a los estudiantes una forma distinta y práctica de acercarse a las matemáticas, dejando atrás el enfoque tradicional para convertirlas en una experiencia dinámica y significativa.
Esta edición se estructuró en estaciones temáticas que permitieron explorar diferentes aspectos de las matemáticas desde la lógica, la creatividad y la cultura. En la estación llamada “Casino matemático”, los estudiantes pusieron en práctica conceptos como la probabilidad y el azar con ejercicios lógicos. En la “Estación Museo matemático”, las matemáticas se relacionaron con el arte y la música, mostrando su presencia en diversas expresiones culturales. Finalmente, en la estación tecnológica, Minecraft se utilizó como herramienta para desarrollar el pensamiento lógico y la habilidad para crear ambientes digitales.
Un aspecto fundamental del evento fue la integración del legado afrocolombiano como parte esencial en el desarrollo del pensamiento lógico y matemático, destacando la importancia de la diversidad cultural en el proceso educativo. El coordinador académico, Julio Hurtado, señaló que la institución promueve una educación que valora la identidad y los saberes ancestrales.
Por su parte, la rectora Karen Huertas expresó que las Olimpiadas buscan que aprender sea una aventura que despierte la curiosidad y fortalezca la identidad de los estudiantes, además de fomentar su interés por las ciencias exactas.
Este evento representó un avance importante en la propuesta pedagógica del Colegio Comfacauca Puerto Tejada, demostrando que las matemáticas pueden enseñarse de forma creativa, integradora y motivadora para los jóvenes.




