Este martes 30 de mayo, en la vereda La Pava, en zona rural del municipio de Saravena (Arauca), el oleoducto Caño Limón Coveñas, una de las vías más importantes en el transporte de crudo de Colombia, sufrió durante la tarde un nuevo atentado contra su estructura. Además, se informó que este sector es donde tienen injerencia las tropas del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Al ser un ataque con un fuerte impacto, Ecopetrol y su filial, Cenit, dispusieron de un Plan de Emergencia y Contingencia. Con esto pretenden disminuir los daños que generó el impacto de este ataque. De esta manera, se contó con el apoyo de un grupo de operarios, quienes se dispusieron a desplazarse a la zona para reparar el desgaste provocado por la explosión.
🚨 #ATENTADO a oleoducto Caño Limón en el Municipio de Saravena – Arauca. Ya van dos en menos de 4 meses. Oficialmente hemos vuelto al pasado y los criminales han causado un daño Ambiental Irreversible e Irreparable. ¿Donde estan los petristas condenando este daño tan miserable? pic.twitter.com/gpmEgV68gT
— Peter (@petercamachoc) May 30, 2023
Área donde tienen injerencia las tropas del ELN
La ELN, por su parte, se encuentran en la zona del atentado, pues tienen previsto asegurar el perímetro. Por su parte, la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres de Saravena fue notificada de este atentado, en pro de adelantar las labores correspondientes a mitigar el impacto.
Te puede interesar: Masacre en Viña del Rey: Vínculos con ELN revelados y Recompensa Millonaria
Se hace un llamado a la comunidad de vecinos que vive en la comunidad de la Orinoquía colombiana, a no acercarse al sitio del incidente. Esta zona es peligrosa por los momentos y es necesario que, si requieren circular por el sector, lo hagan hasta que terminen las tareas de reparación, limpieza y recolección de líquido en la zona.
Durante los 5 meses que lleva el 2023, este es el octavo ataque del que es objeto este tramo en lo que va del año. Cabe destacar que el 27 de marzo, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) había atentado contra el oleoducto en esta población del departamento de Arauca, sector Campo Alicia, de la comunidad Uwa, lo que generó una emergencia ambiental.
Más para leer: Escalada de Masacres en Atlántico: Aumento Alarmante de la Violencia y Búsqueda de Responsables




