Oleada de incendios forestales en Boyacá

conflagración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una preocupante realidad opaca a las montañas de la ‘tierrita boyacense’

Más de 40 Hectáreas Devastadas

Una alarmante serie de incendios forestales ha sacudido Floresta, Boyacá, consumiendo más de 40 hectáreas de vegetación densa y especies locales en un solo evento. La conflagración, que comenzó el 19 de septiembre en la vereda La Puerta, ha desatado serias preocupaciones ambientales y sociales en la comunidad. Además, otros municipios del departamento también se han visto comprometidos y devastados por las llamas.

La Lucha Contra el Fuego

En Floresta, durante más de 30 horas, los cuerpos de bomberos lucharon incansablemente para controlar las llamas, la tragedia incendiaria duró alrededor de 72 horas. El alcalde Luis Mario Vargas ha elogiado la colaboración entre los equipos de socorro y la comunidad, pero expresó su preocupación por la situación: “Estamos tomando todas las acciones necesarias para erradicar el incendio, que ha dejado importantes afectaciones en nuestro medio ambiente”.

La dificultad del terreno empinado complicó los esfuerzos, llevando a las autoridades a considerar apoyo aéreo para combatir el fuego.

Un Llamado a la Acción

Los habitantes de Floresta han alzado la voz, denunciando el creciente número de incendios en el departamento. “Esto es una tragedia para nosotros”, declaró un agricultor local. “No solo perdemos cultivos, sino que nuestra economía y la salud del ecosistema están en peligro”. La comunidad exige medidas más efectivas para proteger sus tierras, que son vitales para su subsistencia.

Causas y Consecuencias

Las autoridades han informado que el incendio más reciente podría haber sido provocado accidentalmente por una familia que intentó quemar residuos. Este acto ha generado un fuerte rechazo en la comunidad, que se siente frustrada y desolada por la falta de responsabilidad en la gestión de residuos.

El funcionario de medio ambiente, Vargas, ha advertido sobre las sanciones a quienes ignoren las prohibiciones de quema establecidas en el Código Nacional de Policía. “No podemos permitir que acciones irresponsables pongan en riesgo nuestro entorno y la vida de quienes habitamos en estas tierras”, concluyó, subrayando la necesidad urgente de implementar medidas preventivas.

Un Futuro en Riesgo

El aumento de incendios forestales en Boyacá es un tema que no se puede ignorar. La comunidad se encuentra en un estado de alerta constante, y es crucial que las autoridades y los ciudadanos trabajen juntos para proteger este valioso ecosistema antes de que sea demasiado tarde.

Le puede interesar:

Compartir en

Te Puede Interesar