Ola invernal sigue haciendo de las suyas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las lluvias retornaron después de un largo periodo de calor que azotó al Valle del Cauca, pero esta vez ha venido arrasando con la tranquilidad de los vallecaucanos, mucho más que antes. En algunos territorios se repite la historia de años anteriores, mientras que en otros se intensifica y en algunos apenas vienen a ver estos crueles efectos de no cuidar el planeta y la falta de mantenimiento a ciertos espacios que siempre han representado riesgo para la integridad de la población.

La fuerte borrasca se registró este martes 11 de marzo en horas de la tarde, y cuando se disponía a caer la noche, empezaron a circular las fuertes imágenes de las consecuencias de la incesante lluvia, entre estos municipios donde se encendieron las alarmas, está Pradera, donde las intensas precipitaciones han ocasionado el colapso del sistema de alcantarillado en diversos sectores, principalmente por la falta de mantenimiento en los sumideros. Esto ha generado serias afectaciones para los residentes, quienes han manifestado su preocupación y exigencias a la administración local.

Inundaciones

La situación no solo afecta a Pradera, sino que también se presenta en otras localidades del departamento. Municipios como Palmira, San Pedro y Obando reportan inundaciones significativas, mientras que las crecientes de los ríos Nima y Amaime mantienen en alerta a los habitantes cercanos. En Palmira, sectores como la calle 32 con carrera 32 quedaron bajo el agua debido al desbordamiento de un entamborado. Las autoridades y personal de Aquaoccidente trabajan contrarreloj para mitigar los daños.

Desaparecida

En paralelo, organismos de socorro en Cartago intensifican la búsqueda de una menor desaparecida bajo condiciones climáticas adversas, reflejando el impacto generalizado de las lluvias en la región. Bomberos, Ejército, Defensa Civil y Cruz Roja colaboran en estas labores, mostrando el esfuerzo conjunto ante la emergencia climática.

Caídas

Además, la inundación de sectores de la cárcel de Palmira ha generado problemas en su infraestructura, afectando tanto a internos como al personal de trabajo. Mientras tanto, incidentes como la caída de techos y crecientes súbitas de ríos como el Sabaletas en Costa Rica evidencian el nivel crítico de la situación. Un derrumbe se reportó ayer a tempranas horas, en el sector de Los Chorros, afectando la vía que conecta Palmira con Tenerife y Combia.

La comunidad sigue demandando acciones concretas y rápidas, incluyendo el fortalecimiento de infraestructuras clave como jarillones y sistemas de drenaje. Estas medidas no solo buscan prevenir nuevas emergencias, sino también garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes ante los embates de la naturaleza.


Compartir en

Te Puede Interesar