Ola invernal afectó la red eléctrica en el META

Un árbol sería el principal responsable de dejar sin luz a sectores urbanos y rurales de la capital del Meta al igual que en el municipio de Restrepo, las fuertes lluvias y ventiscas se llevaron consigo el cableado
José Martínez, un comerciante afectado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ciudadanos han venido comentando la preocupación frente a la organización de emergencia de cara a la ola invernal que se ha presentado en diferentes municipios del Meta, pese a que se han puesto en evidencia los problemas y falta de organización de la gobernación por su apaciguada reacción ante los sucesos.

La mañana del pasado 11 de junio ciudadanos de Restrepo quedaron sin el servicio de energía luego de que un árbol, por cuestiones climáticas, cayera sobre la red que sirve en el sector de la escuela de Policía Eduardo Cuevas en el barrio La Esmeralda.

Por la antigüedad del macizo, no fue lo suficientemente fuerte para aguantar los vientos seguidos de la fuerte lluvia presentada, sumado a lo anterior según el comunicado de la empresa de energía Emsa alrededor de 5 árboles cayeron sobre los postes principales que conducen el servicio a los hogares del Meta.  

Ciudadanos se manifestaron angustiados por la falta de servicio debido a que temen por los alimentos congelados que según comentaron no están siendo fáciles de conseguir por diferentes situaciones económicas.

“A mí me preocupa mi carnicería porque a nosotros nos exigen mantener la carne a cierta temperatura para que esta sea apta para el consumo, debemos cumplir con ciertas normas sanitarias y no es posible hacerlo si no tenemos luz y esto puede generar graves pérdidas para mi negocio que es el único sustento de vida», manifestó José Martínez, comerciante afectado.

Afectados

Según el comunicado expuesto por Emsa, informó que sus clientes principalmente afectados son los municipios de Villavicencio en la zona de vanguardia, El Cairo y la vía a Casanare incluidos los municipios de Restrepo, Cumaral y Medina, además también afectó a Paratebueno en Cundinamarca.

Un accidente ocurrió en labores de dar pronta solución a los clientes del servicio debido a las condiciones climáticas, un mecánico que trabajaba en el sitio tuvo una afectación física, pero sin riesgos a su vida, por lo que se detuvo el respectivo trabajo.

Pese a los inconvenientes presentados, la empresa de energía comentó que seguirá trabajando de manera rápida y efectiva para dar pronta solución al incidente, manifestando que a más tardar el día 12 de junio en horas de la noche, los ciudadanos contaran con el servicio de forma regular.

 


Compartir en