Ola de suicidios en aumento

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la carrera 20 con calle 5B del barrio Calixto de Neiva

La creciente cifra de casos de suicidio y autolesión en el Huila ha encendido las alertas de las autoridades de salud. Según recientes reportes, la tasa pasó del 6.4 % al 7.6 % por cada 100 mil habitantes, situando al departamento por encima del promedio nacional. Este preocupante incremento refleja una crisis de salud mental que requiere atención urgente.

El secretario de Salud, César Roa, ha manifestado su inquietud ante la situación, señalando que se están implementando estrategias para prevenir estos casos y brindar apoyo a las personas en riesgo. Sin embargo, destaca la necesidad de fortalecer el acompañamiento psicosocial y mejorar el acceso a servicios de salud mental.

Preocupación en la comunidad

El aumento en los índices de suicidio ha generado un profundo impacto en la población huilense. Familias, instituciones educativas y sectores de la salud han expresado su preocupación, ya que muchos de los afectados son jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad.

Ante este panorama, expertos recomiendan la identificación temprana de señales de alarma, como cambios en el comportamiento, aislamiento y manifestaciones de desesperanza. Además, insisten en la importancia de promover redes de apoyo y espacios de diálogo para quienes atraviesan momentos difíciles.

Llamado a la prevención

Las autoridades de salud hacen un llamado a la comunidad para estar alerta y brindar acompañamiento a quienes puedan estar en riesgo. Se han habilitado líneas de atención y programas de prevención para ofrecer orientación psicológica y apoyo oportuno. La sensibilización y el trabajo conjunto serán clave para enfrentar esta crisis y reducir los casos de suicidio en el departamento.


Compartir en

Te Puede Interesar