La ola de calor extremo en América Latina activa alertas meteorológicas y provoca emergencias en varias regiones
Una intensa ola de calor extremo en América Latina ha encendido las alarmas en al menos 10 países del continente. Las temperaturas han superado los 45 °C en algunas zonas de Brasil, Argentina, Paraguay y México, afectando la salud pública, los sistemas energéticos y la producción agrícola.
Según datos del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, este es uno de los eventos más severos registrados en las últimas dos décadas. En Buenos Aires, los termómetros marcaron 41 °C, una cifra inusual para esta época del año.
Países más afectados:
- Brasil: En Río de Janeiro, la sensación térmica alcanzó los 58 °C.
- Argentina: Cortes de luz masivos por sobrecarga de energía.
- México: La capital activó alerta naranja por riesgo de insolación.
- Paraguay y Uruguay: Ciudades paralizadas por el calor excesivo.
- Chile y Perú: Registran olas de calor atípicas en zonas costeras.
Consecuencias de la ola de calor extremo en América Latina
Las altas temperaturas están causando aumentos en las consultas médicas por golpes de calor, agotamiento e incluso deshidratación severa. Además, la demanda energética se ha disparado, provocando apagones rotativos en grandes ciudades.
En zonas rurales, los agricultores denuncian la pérdida de cultivos debido a la sequía prolongada y las temperaturas inusualmente altas. Los incendios forestales también han aumentado, especialmente en áreas del Amazonas y el norte de Argentina.
Recomendaciones de las autoridades sanitarias:
- Evitar la exposición directa al sol entre las 11 a. m. y las 5 p. m.
- Mantenerse hidratado constantemente.
- Usar ropa ligera y evitar actividades físicas intensas.
- Prestar especial atención a niños, personas mayores y mascotas.
También podria interesarte: https://diariodelcauca.com.co/ataque-de-israel-a-iran-objetivos-consecuencias-reacciones-globales/



