En esta última semana del mes de julio, en la ciudad de Ibagué se incrementó el delito de hurto, pero esta vez los afectados son los conductores de la ola amarilla, pues según el registro y denuncias del líder y vocero de taxistas, fueron más de seis taxistas víctimas de los amigos de lo ajeno. Esta situación tiene en vilo a todo este gremio pues aseguran que ya les da miedo salir a trabajar porque lo poco que logran reunir se lo quitan.
Inseguridad
Es por esto que, Jaír Ninco, el líder y vocero de este gremio de la ‘ola amarilla’ en compañía de sus conductores han lanzado un llamado a las autoridades y al gobierno municipal para tomar las medidas necesarias para frenar esta ola de inseguridad en cuanto al delito de hurto y lesiones personales. Por su parte, el vocero Jaír, denuncia a través de sus redes sociales la preocupación al ver que en una sola semana fueron ocho los conductores afectados y teme a que el día de mañana pase a mayores y tengan que despedir a uno de su gremio.
«Estamos muy preocupados con el tema de la inseguridad. Durante esta semana que terminó, ocho compañeros fueron atracados, tengo la relación de seis casos presentados», afirmó Ninco.
Relevante
Es importante resaltar que, uno de los casos más reciente fue el del pasado miércoles 24 de julio, donde el conductor Jhon Jairo Robayo fue víctima de un intento de hurto en el barrio El Libertador, Jhon fue abordado por dos sujetos quienes intentaron robarle sus pertenencias y su producido del día con su transporte público. Según declaraciones de Jhon, él se negó a entregar lo suyo e intentó huir de los delincuentes. Dichos sujetos al ver la reacción del taxista respondieron de una manera violenta y lo agredieron con un machete en la cara, causándole heridas de gravedad en la frente y la boca.
Ayuda
Otros casos de consideración incluyen el atraco al conductor de placas WTP-964 el jueves en el sector de La Cima, y el asalto al vehículo con placas WTL-726 el viernes en la glorieta del Aeropuerto, en la madrugada del domingo a los conductores de los taxis de placas: WTL-942 y WOZ-151 y TGU-014. Es de destacar que la mayoría de estos casos ocurren en horas de la madrugada, justo cuando la presencia de la policía disminuye.
«Es urgente que se tomen acciones inmediatas para garantizar la seguridad de los conductores y evitar que estos incidentes sigan ocurriendo». Los taxistas informan que hace más de un año no han sido atendidos por la policía metropolitana y quedan a la espera de soluciones contundentes.




