De acuerdo con un análisis llevado a cabo por DataCrédito Experian, en Colombia la mayoría de las personas con el perfil de quienes acceden al crédito ilegal del “gota a gota”, tienen la posibilidad de obtener un crédito formal pero desconocen cómo hacerlo.
Es que además en el país hay ciudadanos que erróneamente creen que al estar reportados negativamente en una central de riesgo no podrán obtener un préstamo formal con una entidad financiera.
Cabe anotar que en caso de incumplir con el pago de este tipo de “créditos”, la cobranza no es tradicional, ni está regulada y puede en algunos casos ser peligrosa, además, mantiene a la persona limitada al mismo tipo de crédito, impidiendo que más adelante pueda obtener obligaciones financieras que le permitan acceder a mayores y mejores oportunidades.
Las personas que más utilizan este tipo de créditos informales tienen un perfil de edad media, estrato 1, separados o en unión libre y suelen solicitar préstamos de bajos montos (inferiores a un millón), sometiéndose a pagos diarios, semanales o quincenales, con plazos menores a 5 meses. Por otra parte, se destaca que esta situación ocurre en todo el territorio nacional, principalmente en las capitales o ciudades principales de los departamentos menos favorecidos.
Uno de los factores más influyentes a la hora de recurrir a este mecanismo de préstamo de dinero es el desconocimiento de las diferentes entidades avaladas para realizar créditos. En DataCrédito Experian se cuenta con información sobre el comportamiento de crédito de entidades no sólo del sector financiero, sino de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que otorgan crédito o servicios a plazo y que están legalmente constituidas, además deben cumplir con una serie de requisitos adicionales para poder reportar información a la central de riesgos.
Clariana Carreño, Country Manager de la firma, dijo que “es importante informarse sobre cuáles son las entidades que están avaladas y legalmente constituidas que ofrecen acceso a crédito, así mismo resaltar que existen grandes posibilidades para las personas que hoy acceden al “gota a gota”, de acceder al crédito formal. Por lo tanto, no hay barreras reales para aquellos que decidan utilizar los créditos formales. Adicionalmente el acceso a crédito formal permite iniciar y construir una vida crediticia, lo que conlleva a una mejor calidad de vida personal y familiar a mediano plazo”.
Destaca Carreño que “las personas siempre pueden conocer su historia crediticia de manera gratuita en www.midatacredito.com, el conocer la hoja de vida financiera permite a cada usuario tener una mejor planificación al momento de tomar decisiones para adquirir obligaciones sin sobre endeudarse, a través de estas herramientas desde DataCrédito Experian impulsamos la reactivación del crédito de personas con dificultades económicas”.




