El presidente Gustavo Petro anunció en su cuenta de Twitter que las madres cabeza de familia recibirán un subsidio de 500 mil pesos mensuales.
Este programa, según el mandatario, busca beneficiar a un millón de mujeres y mejorar la calidad de vida de más de 340.000 mil hogares que actualmente no reciben ningún tipo de ayuda por parte del Estado.
Cabe recordar que, hasta el 31 de diciembre de 2022, habrá ayudas, que van desde 160 mil pesos hasta 500 mil. Asimismo, el Ministerio de Hacienda indicó que existe una reserva de cuatro mil millones de pesos para garantizar los programas de transferencia que sustituirán al Ingreso Solidario.
«Hoy estamos iniciando el programa que beneficia a las madres cabeza de familia con 500 mil pesos mensuales. Esta es la primera medida para superar la pobreza», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Después de presidir la Mesa Extraordinaria de Equidad, hoy damos inicio al programa que beneficia a madres cabeza de hogar con 500.000 pesos mensuales. Esta es la primera medida para superar la pobreza.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 8, 2022
Otras ayudas
Ahora bien, la ayuda mensual a las madres cabeza de familia no fue el único subsidio que confirmó por el Estado. Recientemente, la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque anunció los otros tres programas que comenzarán a operar desde el 2023.
La funcionaria indicó que, contrario a lo que muchos creen, las ayudas económicas se darán en casos específicos y no serán generalizadas, pues también se quiere impulsar el empleo en el país. Los tres subsidios que se darán en el país son:
- Colombia Mayor
- Familias en Acción
- Jóvenes en Acción
De estos, se sabe que el Colombia Mayor, que actualmente da pagos de 80 mil pesos, se incrementará a 500 mil pesos, lo que será una gran ayuda para los colombianos de la tercera edad que no cuentan con una pensión.
Contrario a esta situación, uno que se confirma que terminará es el Ingreso Solidario. El último pago de este beneficio económico se hará en noviembre y se dejará de conocer su existencia.
Además, el presidente Gustavo Petro también confirmó hace unos días de qué se trata el primer subsidio de vivienda que ya lanzó. Esta vez no es para la compra de casas o apartamentos, sino para el mejoramiento de muchos edificios que ya están construidos.
También puede leer: Con una leve baja: Dólar llegó a $4.958,56 este miércoles

