OJO: A propósito del Día sin IVA, siga algunos consejos para organizar sus finanzas

Un principio básico del manejo exitoso del dinero es gastar menos de lo que ingresa. 
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para que tenga en cuenta en el Día sin IVA, antes de adquirir cualquier producto, revise sus finanzas para no gastar de más el próximo 17 de junio.

 

A propósito del tema, la Fundación WWB Colombia, a través de su aplicación móvil Miga, le brinda los siguientes consejos para alcanzar mejores hábitos financieros, como el ahorro, importantes para invertir o usar en la compra de una vivienda, programas educativos, viajes, proyectos familiares e ideas de negocio, entre otros:

 

  • Elabore y siga su presupuesto. Un principio básico del manejo exitoso del dinero es gastar menos de lo que ingresa.  Si en su presupuesto mensual no incluyó la compra de estos productos, evite caer en la tentación.

 

  • ¡Cancele sus deudas! Antes de adquirir cualquier producto, cancele o abone a sus deudas.

 

  • Evite el endeudamiento. El dinero que destina para pagar deudas cada mes debe ser menor al 30% de sus ingresos. No permita que las deudas lo abrumen y le roben su tranquilidad.

 

  • Identifique si puede destinar el dinero para sus ahorros. Si no necesita los productos que quiere comprar, ese dinero puede ser llevado al ahorro y después a la inversión.

 

  • Priorice las compras y tenga cuidado con las promociones. Evalúe si es un bien que realmente necesita, compare precios y evalúe el verdadero motivador de la compra. Decir no, es una buena alternativa.

 

Según Daniela Konietzko, presidente de la Fundación WWB Colombia, “hemos evidenciado que en Colombia muchas personas no tienen hábitos financieros saludables ni un manejo responsable de sus finanzas. Por esto, en oportunidades como el Día sin IVA, las y los invitamos a realizar previamente un ejercicio de planificación financiera. Desde la Fundación, nos hemos concentrado en promover la descarga de la aplicación móvil Miga para que las personas tengan a la mano una herramienta de fácil uso, con ejercicios prácticos que les permitirá no solo identificar la importancia de sus finanzas personales, sino establecer metas de ahorro, conocer su capacidad de deuda, generar un presupuesto y tomar decisiones que eviten un desequilibrio financiero”.


Compartir en