OJO: Para impulsar la reactivación económica de las Pymes destinaron recursos en Colombia

Los recursos permitirán que más empresarios puedan acceder a financiación en condiciones favorables de tasa y plazo para que puedan cubrir gastos de capital de trabajo y modernización.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A disposición de los micro, pequeños y medianos empresarios del país fueron puestos por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Bancóldex, recursos por $350 mil millones.

Son 4 líneas de crédito para impulsar la reactivación económica de las empresas con créditos que se ajustan a sus necesidades y ciclos productivos.

María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo, dijo que “en el marco de la política pública de apoyo a la reactivación, y teniendo en cuenta los resultados de estas 4 líneas, estamos otorgando $350 mil millones adicionales para dar continuidad al apoyo del tejido empresarial. Entidades como Bancóldex son fundamentales para la ejecución de la política del Ministerio, que busca facilitar financiación favorable a los empresarios para impulsar su crecimiento”.

Los recursos estarán disponibles a través de las líneas Internacionalización para la Productividad, Mipymes Competitivas, Sostenible Adelante y Economía para la Gente, que buscan impulsar la reactivación de las mipymes con enfoques en la internacionalización, modernización, sostenibilidad ambiental y a otorgar la liquidez o recursos de capital de trabajo para las microempresas.

Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex, declaró que “estos recursos permitirán que más empresarios puedan acceder a financiación en condiciones favorables de tasa y plazo para que puedan cubrir gastos de capital de trabajo y modernización, así como el leasing de bienes inmuebles, maquinaria y equipo o inversiones en desarrollo sostenible”.

La firma cuenta con una amplia red de aliados a la que pueden acudir los empresarios interesados como establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías de financiamiento y cooperativas financieras, Fintech, ONG financieras, cooperativas con actividad de ahorro o crédito, fundaciones financieras, cajas de compensación, fondos de empleados, entidades microfinancieras y otras entidades con cupo en Bancóldex.


Compartir en