Continúan apareciendo los diferentes movimientos dentro del gabinete presidencial, en donde se terminó conociendo que Lena Yanina Estrada será la nueva ministra de medio ambiente, después que se publicó su hoja de vida en la página de presidencia, esto con miras de continuar el trabajo de Susana Muhamad.
#ATENCIÓN | Lena Yanina Estrada será la próxima ministra de Ambiente, en reemplazo de Susana Muhamad. Su hoja de vida fue publicada en la página de la Presidencia de la República. Vía @CaracolRadio pic.twitter.com/O3aFExT61Z
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) February 26, 2025
Se conoce que Estrada es profesional en ciencias políticas, titulada de la Universidad Nacional y de la Universidad Autónoma de Barcelona, cuenta con una maestría en ingeniería medioambiental, del Instituto de Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Te puede interesar: ¡Otro más! Salió Andrés Camacho y este será su reemplazante
Adicionalmente a lo anterior, esta fue investigadora para la Cátedra Unesco de Sostenibilidad, un curso ofrecido por la Politécnica de Cataluña y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la cultura, y fue profesional en Consulta Previa de la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía (OPIAC).
Entre sus últimos cargos figuran el de integrante del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), del que fue presidenta departamental en Amazonas y candidata al Senado, y representante de los Pueblos Indígenas en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
¿Qué más se presentó con Lena Yanini Estrada?
Una vez se conoció la designación de Lena Yanini Estrada, la nueva ministra se pronunció en sus redes sociales al mencionar que: «Desde la Amazonía hasta las negociaciones globales sobre crisis climática, he defendido una visión integral de la Justicia Ambiental. Hoy, ese camino se fortalece al frente del Ministerio de Ambiente. Seguiremos protegiendo a quienes defienden la vida. Gracias Gustavo Petro.”
Recordemos que Estrada viene en reemplazó de Susana Muhamad, quien publicó su renuncia irrevocable, por la llegada de Armando Benedetti al gabinete presidencial, donde días después fue confirmada como la nueva Directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP).



