¡Ojo a las medidas! Desde Boyacá, Mintransporte anuncia medidas para la semana de receso escolar

Semana de receso escolar
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el departamento de Boyacá el Ministerio de Transporte en aras de promover el turismo en esta región dio apertura oficial a la semana de receso escolar, época en la que se espera la movilización de 3.780.114 viajeros por las terminales, lo que permitirá impulsar la reactivación económica del país.

Como parte de la estrategia, el Ministerio de Transporte a través de sus 20 direcciones territoriales y 33 inspecciones fluviales acompañarán los recorridos de los viajeros que se desplacen a lo largo y ancho del territorio nacional. “Nuestro compromiso para impulsar la economía del país no se detiene, por esta razón generar campañas y actividades interinstitucionales que promueven el turismo y el autocuidado en la ciudadanía es una prioridad. Esperamos que esta semana sea una oportunidad para disfrutar en familia, siempre guardando las medidas de bioseguridad y respetando las señales de tránsito, así como las normas viales”, dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Para garantizar un recorrido seguro en las carreteras del país la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional dispondrá cerca de 6.100 uniformados, quienes se enfocarán en brindar movilidad y prevención vial, para reducir la siniestralidad en todo el territorio. Durante la semana de receso escolar se espera que se movilicen 8.999.336 vehículos a nivel nacional paso – peaje. “Se han dispuesto 262 alcohosensores, 174 radares de velocidad y 62 unidades móviles de Criminalística”, aseveró Juan Alberto Libreros, director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

Por su parte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial acompañará a los viajeros a través de las Mesas de Articulación Interinstitucional (MAI), por medio de las cuales interactúa de manera directa con las autoridades locales y nacionales para conocer el estado de siniestralidad vial en el país. Así mismo, realizará estrategias pedagógicas en diferentes departamentos del territorio nacional, con el fin de promover la seguridad vial en todos los actores viales. “Hacemos un llamado a todos los conductores para que verifiquen el estado mecánico de su vehículo: revisen llantas, frenos, luces, limpia parabrisas y demás elementos de seguridad, hagan una lista de chequeo de todos los documentos que garanticen que el automóvil puede transitar de manera correcta y tengan pausas activas”, recordó el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Lota.

Con el fin de facilitar la movilidad, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) contará con 340 operarios adicionales en las 44 estaciones de peaje a su cargo, quienes trabajarán distribuidos por turnos, de acuerdo con la demanda de tráfico que se presente en cada estación, cada día de la semana. “Invitamos a los viajeros a comunicarse a la línea de whatsapp +57 1 7426767, donde la asistente virtual estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para brindar información concreta, rápida y confiable”, afirmó el director del Invías, Juan Esteban Gil.

“El usuario puede comunicarse con la concesión, ya sea vía telefónica (celular) con el número que está impreso al respaldo de los tiquetes de peaje, o a través de líneas telefónicas de los postes naranja SOS que se encuentran en todo el recorrido, y en los dos casos un funcionario toma la información avisa a la unidad más cercana para llegue al punto donde se encuentra el usuario con el equipo que requiera según la situación”, sostuvo Diego Morales, Vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno de la ANI

La Superintendencia de Transporte estima que en lo corrido de esta semana se movilizarán 2.601.859 pasajeros en 368.859 vehículos. “A través del #767 opción 3 o en el correo ventanillaunicaderadicacion@supertransporte.gov.co estaremos atentos para recepciones todas las peticiones, quejas, reclamos y denuncias de los usuarios, para hacer valer sus derechos a la hora de viajar”, manifestó el Superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza.


Compartir en