Ojo: lanzaron tarjeta para criptoactivos

Buscan facilitar el acceso a estas operaciones en cualquier lugar del mundo con una diversidad de activos digitales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Wenia, compañía de criptoactivos del Grupo Bancolombia, informó que presentó oficialmente la Wenia Card, una tarjeta 100% digital de la franquicia Mastercard.

Puedes leer: Contenido de influenciadores se consolida como el segundo canal publicitario

Será emitida por su filial en Colombia y estará disponible para los usuarios que deseen hacer compras globales en su día a día, tanto en comercios en línea como, en los próximos días, en tiendas físicas, usando los activos digitales que tienen en su aplicación de manera fácil y segura.

Aunque la adopción de criptoactivos ha aumentado en los últimos años, muchas personas aún encuentran obstáculos para su uso. Esto se refleja en que, según Chainalysis, solo el 9,1% de los activos digitales globales ingresaron a Latinoamérica entre junio de 2023 y lo que va de 2024, lo que indica que el acceso y la integración de estos activos en la economía local todavía son limitados.

Con la tarjeta

De acuerdo con la compañía, con el propósito de eliminar esa barrera y maximizar la flexibilidad en su uso, permite a sus usuarios elegir los criptoactivos disponibles en la plataforma, el que mejor se adapte a lo que buscan en cada transacción: COPW, dólares digitales (USDC), Bitcoin (BTC), Ether (ETH), SOL y POL. Estos pagos se pueden hacer en establecimientos nacionales e internacionales gracias a la aceptación global de la franquicia Mastercard.

Agregaron que uno de los beneficios destacados de la tarjeta es que al pagar en Colombia con COPW o pagos internacionales con dólares digitales, los clientes no pagarán comisiones. En caso de que el usuario elija un activo digital diferente, la plataforma aplicará una comisión de conversión, actualmente del 0,1% + IVA.

Pablo Arboleda, CEO de Wenia, aseveró que “parte de nuestro objetivo de conectar a las personas con el mundo cripto es lograr que se integre en su vida diaria. Nuestra nueva tarjeta es un paso importante hacia la adopción masiva, con la que buscamos facilitar el acceso a estas operaciones en cualquier lugar del mundo con una diversidad de activos digitales, sin necesidad de que sean expertos en el tema. Queremos estar ahí para acompañarlos y acercarlos a los activos del futuro”.


Compartir en