Una investigación, que comenzó hace cinco años, se centró en un grupo criminal con sede en Barranquilla y dio como resultado la imputación de 19 individuos, que habrían lavado hasta seis millones de dólares procedentes del narcotráfico en el país.
Las autoridades de Estados Unidos anunciaron que el grupo supuestamente utilizaba bancos estadounidenses, jamaicanos y europeos para ocultar el rastro de los beneficios que obtenía de la venta de drogas.
De los 19 presuntos criminales, cinco fueron arrestados este martes: tres en el estado de Florida y dos en Jamaica. El resto fueron detenidos el mes pasado en Florida, Colombia y Jamaica.
EE.UU. pedirá la extradición de los arrestados en el extranjero para que comparezcan ante un tribunal de Massachusetts, donde se localizan algunos de los bancos que fueron utilizados para lavar el dinero.
La investigación, que comenzó hace cinco años, ha necesitado de la cooperación policial entre Colombia, Jamaica y Estados Unidos, y se ha centrado en un grupo criminal con sede en Barranquilla (Colombia).
Según detalló la fiscal de EE.UU. para el distrito de Massachusetts, Rachael Rollins, varios agentes estadounidenses, colombianos y jamaicanos se infiltraron en la organización para realizar las pesquisas.
Rollins detalló que los presuntos delincuentes habrían usado un sistema conocido como «mercado negro de cambio de peso colombiano» para convertir los beneficios obtenidos en dólares con la venta de drogas en Estados Unidos a pesos colombianos.
Los acusados usaban cuentas bancarias de individuos o compañías falsas para ingresar pequeñas cantidades de dinero procedentes del narcotráfico.
Durante la rueda de prensa, el director de Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia, Ricardo Alarcón Campos, detalló que a los arrestados se les han incautado unos 1.800 kilogramos de cocaína en polvo y 15 millones de dólares en propiedades inmobiliarias.
Autoridades de EE. UU., y nuestro Director de Antinarcóticos anunciaron la imputación de 19 personas que conformaban una red criminal. Estos sujetos responderán por el lavado de seis millones de dólares producto del narcotráfico ante un tribunal de Massachusetts.@NoticiasCaracol pic.twitter.com/ql8Ce59j99
— Policía Antinarcóticos (@PoliciaAntiNar) May 24, 2022

