La multinacional Check Point Software Technologies dio a conocer que el panorama de las ciberamenazas nunca había sido tan complicado. El informe de mitad de año de la firma reveló un aumento global del 42% en los ciberataques, con el ransomware como amenaza número uno para las empresas y organizaciones.
Los ataques aumentan sin cesar y los equipos de seguridad se enfrentan a brechas que cerrar antes de que se extiendan los daños a través de múltiples herramientas aisladas y una visión limitada del vector de ataque que carece de contexto. El problema se agrava por la falta de experiencia en esta materia y la continua escasez de competencias.
Por tal motivo, lanzaron Check Point Horizon, un conjunto de soluciones y servicios de operaciones de seguridad centrados en la prevención, que combina la gestión proactiva para la Prevención y Respuesta Gestionadas (MDR/MPR), la Prevención y Respuesta Ampliadas (XDR/XPR) y de los Eventos. Todo ello con un solo clic y con el apoyo de los analistas del mercado, expertos en investigación y una tecnología de IA.
Craig Robinson, vicepresidente de investigación de servicios de seguridad de IDC, dijo que “muchas de las soluciones MDR se limitan a la detección y gestión de los incidentes de ciberseguridad, pero su prevención real ha estado ausente hasta ahora. La estrategia de dar prioridad a la prevención es una característica que cambia las reglas del juegodel mercado de MDR”.Dan Wiley, jefe de gestión de amenazas y asesor jefe de seguridad de la multinacional, aseveró que “la fórmula secreta de Horizon está en su combinación única de herramientas preventivas, los mejores analistas y expertos en investigación del sector y la IA
