La cultura Cosplay cada día es más fuerte y años tras año sigue ganando más adeptos. Esta celebración se realiza todos los años, el 27 de agosto, y es por ellos que en varias ciudades del mundo organizan actividades al igual que desfiles a donde acuden con sus disfraces evocando a los personajes del comic, los videojuegos y también el manga.
En países como Japón, el cosplay llega a convertirse en un estilo de vivir, y algunos montan todo una empresa alrededor de sus disfraces que gracias a las redes sociales se hacen más virales.
Origen de la palabra Cosplay:
Es la unión de dos palabras inglesas: ‘costum’ (disfraz) y ‘play’ (actuar), las primeras celebraciones comenzaron en los años 70 en Tokio.
Hoy en día este concepto se ha extendido a nivel mundial se Las ropas para el disfraz de su personajes suelen ser realizados por ellos mismos, llegando en muchos casos a tener que aprender a coser para podérselo realizar.
Entre las actividades que se realizan destacan los concursos de cosplay en los que cada uno de los asistentes se disfrazan de su personaje favorito, se conoce gente y participan en los retos.
Quién es Jennifer Alice:
Es una cosplayer estadounidense que en asociación con Dc Anime Club, instauraron esta fecha como oficial desde el 2010 y que cada año ha ido sumando más y más adeptos.
En palabras de Alice, esta fecha fue planeada para que los cosplayers de todo el mundo pudieran celebrar su amor por esta actividad sin importar en dónde se encuentren y justo como ella lo deseó,
Cada año reúne más y más fans que se esmeran en recrear de forma tan fidedigna como es posible a su personaje favorito, podríamos decir que todo lo que ella deseaba sobre esta celebración se ha conseguido.
Reika Arikawa
Salviani Laura
Jannet Sorekage
Jessica Nigri
Valentina Kryp
Yumidun
Chibikaty


