Es sabido que el territorio colombiano se encuentra en riesgo por el Fenómeno del Niño, al punto que en ciertas partes del país ya se comenzaron a tomar medidas preventivas; Boyacá por causa de esta situación ya reporta hasta 73 municipios que están racionado agua.
Algunos de los municipios que comenzaron a implementar estas medidas para enfrentar esta sequía son: Floresta, Turmequé, Jenesano, Moniquirá, Cómbita y Duitama. Donde se espera que para el mes de Mayo todo vuelva a la normalidad.

Foto de la Gobernación de Boyacá
Te puede interesar: ¿Agarrón entre congresistas? María del Mar Pizarro y Paloma Valencia son las protagonistas
Una de las medidas que está tomando la gobernación local, es el uso de carrotanques en las zonas más críticas de los 73 municipios, los cuales tienen capacidad para 22 mil litros.
Recordemos que el departamento de Boyacá, fue uno de los primeros que se declaró en calamidad pública, gracias a los estragos que estaba teniendo el Fenómeno del niño en especial en los cultivos y ganados del sector agrícola de la región.
El Coordinador de Gestión de Riesgo en Boyacá, Jaisson Carreño mencionó que están haciendo un esfuerzo con las autoridades de la zona, con el fin de que los municipios más necesitados por agua puedan ser abastecidos de la manera más óptima.
Jaisson Carreño
¿Tunja va a racionar agua?
Sin embargo, pese a esta situación la ciudad de Tunja no va tener racionamiento de agua, esto debido a que su fuente principal hídrica es el embalse Teatinos, quien se encuentra en un 50 % siendo un total de 3′200.000 m³, suficiente para la demanda de la población que requiere 700.000 m³.




