El tema que en estos momentos tiene el ojo en la agenda política, es la situación que se ha presentado con el sistema de salud y la situación con las EPS, ante esto, el mandatario nacional Gustavo Petro, confirmó las sesiones extras en el Congreso, esto para debatir el texto.
Te puede interesar: Wilson Arias “Alejandro al servicio de torvos intereses”
Recordemos que el único proyecto que se terminó debatiendo en las sesiones extras del congreso, el pasado 16-18 de diciembre del 2024 fue la reforma a la salud dejándola con la aprobación de 23 artículos de 62 que tiene la ponencia, no terminando su discusión debido a la petición de ponentes del texto.
Seguiremos trabajando en pro de la #ReformaALaSalud, un proyecto construido entre todos, cuyo objetivo es mejorar y garantizar el acceso a la salud para todos. #SaludSinBarreras pic.twitter.com/qYuKVAMErq
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) December 19, 2024
Sin embargo, por la controversia que se conoció con el valor de la UPC y los constantes desfalcos financieros de las entidades médicas al punto que encargó a la Fiscalía investigar estos centro y provocó que el mandatario nacional publicará en sus redes sociales el anunció de las sesiones.
“Lo que están haciendo muchas EPS con los dineros públicos de la salud es un robo continuado. De nuevo le solicitó al Fiscalia General de la Nación profundizar la investigación con auditoría forense. Se citarán extraordinarias en el congreso para la continuación del debate de la reforma de la salud.” Destacó el presidente.
Lo que están haciendo muchas EPS con los dineros públicos de la salud es un robo continuado. De nuevo le solicito a @FiscaliaCol profundizar la investigacion con auditoría forrense.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 14, 2025
Se citarán extraordinarias en el congreso para la continuación del debate de la reforma de la…
¿Qué más se conoció de este anunció de Gustavo Petro?
En su momento, Juan Fernando Cristo resaltó sobre la reforma a la salud que: «Muchos sectores son injustos señalando que el Gobierno sólo quiere imponer su visión. El Gobierno sí quiere avanzar con una reforma de verdad al sistema de salud que viene sufriendo graves problemas, no de ahora, de hace más de una década en Colombia, un déficit crónico de la salud en Colombia«
Por lo cual, se espera que tras este anunció de Gustavo Petro, se espera confirmar el número de sesiones que tendrá este proyecto para confirmar cuándo se reanudarán las sesiones si a finales del mes de enero o inicios de febrero, teniendo en cuenta, que de manera ordinaria estas iniciaban el 16 de febrero.




