Ojo: ‘‘Fin de Semana’ se tomará Bogotá

La iniciativa nació hace 7 años y, tras dos años de restricciones producto de la emergencia sanitaria, regresa a su formato tradicional.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) informó que ‘Fin de Semana’, una iniciativa de Artbo, celebrará el reencuentro desde el arte en la capital. Con más de 180 actividades, esta iniciativa busca tomarse la ciudad recorriendo los espacios expositivos más destacados.

La iniciativa nació hace 7 años y, tras dos años de restricciones producto de la emergencia sanitaria, regresa a su formato tradicional con una programación que podrá disfrutarse de manera gratuita entre 22 y el 24 de abril del 2022.

En este orden de ideas, son 56 espacios entre galerías, museos, fundaciones y espacios autogestionados, con los que Artbo ‘Fin de Semana’ propone un modelo de reactivación para el sector: una manera de reconocer la ciudad a partir de las prácticas artísticas y un ejercicio de ciudadanía que implica revisitar museos, galerías y espacios que acogen las muestras más destacadas de artistas nacionales e internacionales.

Espacios

Se invita al público a explorar Bogotá a través de recorridos de seis circuitos del arte (Centro Histórico, Macarena, San Felipe, Chapinero Central, Teusaquillo, Chapinero Norte), que tendrán actividades y exposiciones especiales. Todas las actividades son gratuitas.

Para facilitar los recorridos, se dispondrá de rutas de buses que facilitan el acceso y el traslado entre los espacios participantes y los desplazamientos a lo largo de la ciudad:

Circuito Centro Histórico

La Candelaria es uno de los principales puntos culturales del centro histórico de Bogotá. La mayor concentración de museos se encuentra en este sector. Aquí, el público podrá visitar espacios como Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria, que propone una reflexión constante sobre los efectos y rupturas del conflicto armado colombiano, la Cinemateca de Bogotá, Espacio Odeón, LIA Faro, Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA, Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU, Museo Santa Clara y el Claustro de San Agustín.

Circuito Macarena

Reconocido como uno de los primeros barrios bohemios de la ciudad, la oferta cultural de La Macarena está enmarcada por pequeños cafés y restaurantes que se organizan alrededor del Parque de la Independencia. Al norte están La Plaza de Toros de Santamaría y las Torres del Parque, y al oriente se pueden recorrer tradicionales galerías e instituciones. Este circuito está conformado por: el Planetario de Bogotá, Museo Nacional de Colombia, Alonso Garcés Galería, Espacio El Dorado, SN maCarena, Museo de Artes Visuales – Universidad Jorge Tadeo Lozano, Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO, Estación Terrena y NC arte – Atrio.

San Felipe

Barrio históricamente residencial, debe su reciente desarrollo al crecimiento del sector artístico que se ha tomado el lugar. Desde hace ocho años, gestores culturales e inversionistas han impulsado San Felipe como el distrito de las artes de la ciudad. Hoy, más de diez galerías, numerosos talleres de artistas y otros espacios han centralizado aquí gran parte de la oferta artística emergente de Bogotá. En este circuito los asistentes podrán recorrer SGR Galería, SKETCH, Instituto de Visión, PLECTO Espacio de Arte Contemporáneo, 12:00 (Doce Cero Cero Galería), Espacio KB, LGM Galería, Proceso, Galería Elvira Moreno, Adrián Ibáñez Galería, Plural Nodo Cultural, Proyecto Binario, La Casita y el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá – MAC, con una ruta especial de desplazamiento.

Circuito Chapinero

En la localidad de Chapinero se reúnen la mayor cantidad de espacios artísticos comerciales que representan artistas tanto emergentes como consagrados. Este sector está integrado por dos circuitos y acoge los barrios de Quinta Camacho, Rosales, Parque de la 93 y el Chicó.

Chapinero Central: Conformado por Galería Sextante / Taller Arte Dos Gráfico, Desborde Galería, La Balsa Arte, Otros 360°, Casas Riegner, Ocre Galería, Casa Hoffmann, Mmaison Galería, Cámara de Comercio de Bogotá – sede Chapinero, Christopher Paschall y Nueveochenta.

Chapinero Norte: Galería La Cometa, Montenegro ART Projects – MAP, FORO.SPACE, Beatriz Esguerra Arte, Galería El Museo, Espacio Continuo, LA Galería y Pop-Up Gris Galería.

Circuito Teusaquillo

Ubicada en una localidad caracterizada por una arquitectura con fuerte influencia inglesa y francesa, en los últimos años sus enormes casas se han transformado para acoger espacios reservados para el arte y la cultura. En este recorrido se podrán encontrar espacios como: Salón Comunal – Pop-Up Policroma, Museo de Arte de la Universidad Nacional, Casatinta, Taller Trez y la recién inaugurada galería mor charpentier.

Para conocer la reseña completa de galerías, rutas, espacios y artistas participantes ingrese a artbo.co

 


Compartir en

Te Puede Interesar