En los últimos días se ha venido generando una polémica por el resurgimiento de una nueva reforma de la salud, esto gracias a la reunión que ha existido con algunas Eps y el Gobierno Nacional, donde se definieron algunos puntos para revitalizar el nuevo proyecto.
Te puede interesar: ¡Insólito! Compró a niña de la Guajira por 7 millones
Recordemos, que la reforma terminó hundiéndose en la comisión séptima, pero, se está conociendo que el ministro de la salud, Guillermo Jaramillo tendría la intención de radicar este proyecto de manera urgente en el Congreso, donde se evidenciaría la transformación de algunas eps a gestoras de salud.

las EPS Sura, Salud Total, Compensar, Mutualser, Nueva EPS y Coosalud, acompañadas del Ministerio de Salud, Acemi y Gestarsalud, son las prestadoras de salud están con la firme intención de convertirse a Gestoras de Salud y Vida, donde se resalta que si no se realiza la transición, estás desaparecerían y no solo serían intervenidas.
¿Borrador de la nueva reforma de la salud?
En las últimas horas, se presentó un posible borrador de como sería este proyecto, en donde las entidades interesadas, tendrán que presentar un plan de saneamiento autorizado por la Superintendencia de salud, donde se muestre su política de pagos con cada uno de sus deudores.
Sin embargo, de no acogerse a convertirse en una Gestora de Vida y Salud, la reforma menciona en su artículo 23, donde de no aceptar está transformación, tendrá que presentar a un retiro voluntario; si tampoco que mantiene a este parámetro, perderá todos los privilegios.
Senadores de @PactoCol y @ComunesCoL piden retirar apelación al hundimiento de la reforma a la salud.
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) April 29, 2024
El gobierno pretende “pupitrear” el texto que concertó a puerta cerrada con las EPS, excluyendo a pacientes, médicos y académicos.
Les pagarán más por hacer menos… pic.twitter.com/y50JYBV5Hp
Un nuevo revés a sufrido el Gobierno Nacional, debido a que en las últimas horas se conoció que el Senado de la República no aceptó la apelación de la reforma a la salud, por lo cual todavía no se conoce el futuro de este proyecto.
Vamos a enfrentar cuantas veces sea necesario la pésima reforma a la salud de @petrogustavo y sus aliados. La buena noticia es que la intención de rescatar la reforma se ha hundido en Senado por improcedente y estaremos atentos a lo que intenten hacer. pic.twitter.com/5lOrIKcyOa
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) April 29, 2024
Se conoció que 4 senadores radicaron ante esta entidad, una carta formal con su retiro voluntario, donde desistían de la apelación del documento. Pese a esto, el Gobierno Nacional cuenta con la idea de realizar con una nueva reforma a la salud, de 47 artículos, donde se mencione la transición de las Eps a ser Gestoras de Vida y Salud.
Pese a eso pidieron respaldar el nuevo proyecto, el cual se considera como un formula para encontrar la solución a la problemática de las prestadoras de salud.





