Esta semana en el Congreso de la República se está discutiendo sobre el monto del Presupuesto General de la Nación para el año 2025 en donde se conoció que la propuesta presentada por el Gobierno Nacional de 532 billones terminó siendo rechazada por la Comisión Tercera.
#ÚltimaHora Duro golpe para el gobierno de Petro: las comisiones económicas del Congreso rechazaron los $523 billones de pesos propuestos para el presupuesto nacional de 2025. #ReformaTributaria pic.twitter.com/ut5vJgOa9O
— La Hora de La Verdad (@Horadelaverdad) September 11, 2024
Una de las primeras personas que reaccionó a este rechazó, fue Katherine Miranda quien mencionó en redes sociales que: “Negado el monto del Presupuesto presentado por el Gobierno Nacional. Un mensaje al Gobierno, el Congreso no se deja intimidar ni chantajear, aquí votamos con responsabilidad.”

Previamente, se conocieron las palabras del presidente del Senado, Efraín Cepeda afirmó que no se iba aceptar una reforma tributaria a ciegas, en especial que se respete la independencia de los poderes, donde le recalcó a Juan Fernanda Cristo que el montó de 12 billones adiciones es inviable.
#EnVideo “No aceptamos votar una tributaria a ciegas. Y en este momento tengo que pedir respeto por la independencia de poderes. ministro Cristo, el Ejecutivo no es jefe del legislativo. ¿12 billones de pesos sin discusión? Eso no es serio”, dijo el presidente del Congreso,… pic.twitter.com/ULllIj0a7V
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) September 11, 2024
¿Qué va a pasar con el Presupuesto General de la Nación?
Una vez se conoció que fue rechazado el monto de los 523 billones por el gobierno, en estos momentos el Senado se encuentra discutiendo las propuestas tanto de Ángelica Lozano y Efraín Cepeda, dado que son las más firmes que hay en estos momentos en el Congreso.
Te puede interesar: Petro le respondió a Vargas Lleras por la Corte Constitucional
#CEconómicasConjuntas I Continúa la discusión del monto del presupuesto general para el 2025 donde se han debatido las propuestas presentadas tanto por el gobierno como de los senadores de los senadores @EfrainCepeda y @AngelicaLozanoC
— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) September 11, 2024
🔴Señal en vivo➡️https://t.co/klBdkyhMFB pic.twitter.com/k5kZ6Q1WDf
Por el lado de la senadora Angélica Lozano, ella tiene la propuesta de que el presupuesto sea de 499 millones, la cual fue aceptada por el Senado, pero rechazada en la Cámara de Representantes, así como ella lo mencionó en sus redes sociales, esto mientras se conoció la idea de Cepeda.
$499 fue monto aprobado en @SenadoGovCo ✅
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) September 11, 2024
❌ pero negado en @CamaraColombia https://t.co/A69FQtvQJ2
Además esta misma senadora mencionó como estuvo el balance de las votaciones, en donde resaltó que la mayoría en las votaciones estaban a favor del sector independiente de gobierno nacional, lo que generó la pérdida en la Comisión Tercera.





