El tema que generó muchas complicaciones este 26 de enero, fue la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos; esto debido a las complicaciones de vuelos con ciudadanos deportados, ante esto, se conoció la solución a este impase según información el Palacio de San Carlos en el Centro de Bogotá.
Te puede interesar: Álvaro Uribe lanzó nueva pulla a Santos y Venezuela por la crisis
Según un comunicado de la cancillería de Luis Gilberto Murillo, se conoció que ambas naciones lograron un cambio de notas diplomáticas que permitirá avanzar en acuerdos para el manejo de esta situación, esto para poder solucionar de manera parcial el impasse político sobre ambos territorios.
#ATENCIÓN El Gobierno de Colombia anuncia que se dio por superado el impase diplomático y migratorio con los Estados Unidos. @CaracolRadio @SC_Periodista_ pic.twitter.com/oTmblxub4j
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) January 27, 2025
En este contexto, se presentó que el canciller y el embajador de Colombia en Washington, Daniel García, viajarán en los próximos días a la capital estadounidense para participar en reuniones de alto nivel, esto para buscar diferentes encuentros y afianzar los derechos de los colombianos deportados.
Hemos superado el impasse con el Gobierno de los Estados Unidos, así lo confirmó el Canciller @LuisGMurillo, quien viajará junto al Embajador Daniel García Peña a Washington en los próximos días para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos, «resultado… pic.twitter.com/O5sSP8a7B2
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 27, 2025
¿Qué más se conoció entre el comunicado de Colombia y Estados Unidos?
El Gobierno Nacional reiteró que, bajo la directriz del presidente Gustavo Petro, tiene dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno de los connacionales que iban a llegar este 26 de enero al país en horas de la mañana en vuelos de deportación, esto para prevalecer los derechos fundamentales de las personas.
“Seguiremos recibiendo a los colombianos y a las colombianas que retornen en condición de deportados, garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de ellos”, indicó el canciller, además de mostrar el comunicado sobre de la Cancillería para solventar el problema entre ambas nacionales.
El Gobierno de Colombia ratificó que se mantendrán los canales diplomáticos de interlocución “para garantizar los derechos, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos”.


