¡Ojo! Esta fue la denuncia del Ejército Nacional sobre el Río Micay

El Ejército Nacional lanzó una grave denuncia sobre la situación que se presentó en el Río Micay por las disidencias de Farc.
¡Ojo! Esta fue la denuncia del Ejército Nacional sobre el Río Micay-Foto tomada de Blu Radio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 30 de octubre se presentó una grave denuncia del Ejército Nacional, sobre la situación que se evidenció sobre las Aguas del río Micay, en las cuales se evidenció como en el departamento del Cauca en esta fuente hídrica grupos armados se encuentran envenenado con toxinas peligrosas.

Según inteligencia mencionaron que la estructura ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las Farc, al mando de alias ‘Iván Mordisco’. Evidencian en varios videos sobre el río Micay, en el departamento del Cauca, donde miembros de este grupo criminal estarían adelantando labores de explotación ilícita de yacimientos mineros.

Por lo cual, se puede mostrar cómo en esta fuente hídrica se está convirtiendo en agua negra y estancada, generando un fuerte daño ambiental. Además, que esta surte varias comunidades como San Juan de Mechengue, El Plateado, La Emboscada y La Honduras entre otras.

¿Cuál fue el mensaje del Ejército Nacional?

Por medio de sus redes sociales, el Ejército Nacional comentó que: “Denunciamos públicamente que la disidencia Carlos Patiño, están envenenando las aguas del río Micay Cauca, con mercurio y cianuro al realizar explotaciones ilícitas de yacimientos mineros; afectando esta fuente hídrica de la que se surten varias comunidades como San Juan de Mechengue, El Plateado, La Emboscada, La Honduras, entre otras.”

Te puede interesar: Mafe Cabal y Paloma Valencia reaccionaron por Komodo-1

Fragmento de la denuncia

La maquinaria amarilla, que engañan mediáticamente diciendo que es para carreteras, son empleadas para desviar el cauce natural del rio y han convertido el agua cristalina y fluida en una sustancia oscura, lo que representa un grave riesgo para los más de 16 mil personas que allí habitan, así como para la flora y fauna de esta región.

De igual forma, la información suministrada por inteligencia de las autoridades, destacaron que las disidencias de las Farc estarían empleando de manera indiscriminada y sin ningún control maquinaria amarilla, dragones, motores, así como químicos como mercurio y cianuro, productos altamente tóxicos y perjudiciales para la vida humana, generando un grave daño ambiental.


Compartir en

Te Puede Interesar