La Secretaría de Hacienda de Bogotá recordó que el viernes 6 de mayo vence el plazo para declarar y pagar el impuesto de Industria y Comercio, y el Complementario de Avisos y Tableros, del régimen común bimestral en la capital, correspondiente a los ingresos obtenidos en el primer bimestre del año.
Deberán cumplir la obligación los contribuyentes cuyo impuesto a cargo (FU), que corresponde a la sumatoria de todo el año gravable 2021, exceda 391 UVT (Unidad de Valor Tributario), es decir, catorce millones ciento noventa y seis mil cuatrocientos veintiocho pesos ($14.196.428).
Es importante recordar que la declaración del impuesto se debe hacer únicamente a través de la Oficina Virtual. En adelante, los contribuyentes pueden optar por realizar el pago de manera electrónica, a través de la Oficina Virtual; o de forma presencial, en las entidades recaudadoras autorizadas. Si la declaración se presenta después del plazo máximo, el contribuyente deberá asumir la sanción por extemporaneidad y los correspondientes intereses moratorios.
El secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, dijo que “el recaudo total por ICA en Bogotá, durante los primeros cuatro meses de este año, supera los 1,6 billones de pesos, que representan 33% de la meta fijada para 2022” y recordó que para este primer vencimiento, correspondiente al bimestre enero-febrero de 2022, el recaudo suma 296 mil millones de pesos y se esperan al menos 100 mil millones más entre hoy y mañana, de los casi 3 mil contribuyentes que aún faltan por cumplir su obligación.
Los contribuyentes pueden hacer los pagos electrónicos a través del botón de pago PSE o mediante tarjeta de crédito de las entidades bancarias que tengan convenio con la Secretaría de Hacienda (SDH). También se puede hacer, de manera presencial, en los bancos.




