En Colombia también se celebra el 18 de junio el Día Internacional del Sushi. La festividad, que se estableció en 2009, ha tenido mucha acogida a nivel mundial. Elegir un buen sushi es todo un arte, pues incluye tener en cuenta aspectos que van desde la calidad del pescado hasta la precisión en el armado del rollo para que no se deshaga antes de su consumo.
Alejandro Díaz, CEO de Sushi Fans, declaró que “el arroz es uno de los factores clave. Debe ser preparado perfectamente para garantizar una buena experiencia. Además, debe ser preparado en el momento para garantizar su frescura. No se pueden olvidar los acompañamientos y sobre todo, se debe tener la mente abierta para disfrutar una comida diferente”.
Colombia es un país amante a las novedades y, a su vez, de tradición, por ello la franquicia de comida oriental ha innovado entregando sabores nacionales e internacionales creando así rollos como el Acevichado, un sushi elaborado a base de langostinos tempura, aguacate con topping de tartar de pescado blanco en salsa acevichada con lluvia de ajonjolí dorado; también el rollo Pollo Teriyaki, hecho de pollo salteado en salsa teriyaki con queso crema y aguacate con topping de plátano maduro bañado en salsa ahumada.
Con estos y otros productos se ha demostrado que el sushi a pesar de ser una comida ancestral también tiene oportunidades para innovar y llegar a todos los paladares
Según Díaz, “es muy importante contar con productos de primera calidad que respeten todas las buenas prácticas de manipulación. Al ser en su mayoría producto crudo, hay que preparar con todos los cuidados y respetar los procedimientos para el correcto manejo de las materias primas”.
Arroz avinagrado, alga nori, aguacate, y pescados apanados o en tempura son algunos de los ingredientes que no pueden faltar en un buen Sushi.




