El tema que sigue en auge es la ley de financiamiento que hay en el gobierno la cual busca financiar hasta 12 billones de pesos, esto con miras al presupuesto general de la nación del 2025, pese al cambio de montó, se conoció la postura de Cambio Radical de todos sus integrantes sobre esta postura.
Los últimos cambios que se han presentando por parte de esta ley, es la posibilidad de que el montó recogido no sea 11.5 billones, pero ahora será 9.8 esto por parte del nuevo ministro de Hacienda, Diego Guevara, sin embargo, pese a esto han comenzado a surgir dudas por esto.
Ante esta situación, el movimiento Cambio Radical compartió un comunicado en donde expresa que todos los integrantes de esta bancada rechazaran este proyecto, si se termina radicando, en especial porque destaca que esto solo es un acto de falta de compromiso por parte de la administración.
“Este proyecto se suma a los funestos resultados de la reforma tributaria del 2022, los cuales terminaron paralizando la economía nacional, al tiempo que terminaron reduciendo el recaudo (…) Además pretende aumentar el impuesto al carbón, lo que golpea el precio de la gasolina”
#LoÚltimo | El partido Cambio Radical anunció oficialmente que no respaldará la reforma tributaria propuesta por el Gobierno. La colectividad criticó la falta de un compromiso por parte de la administración de Gustavo Petro para implementar un «plan de austeridad». pic.twitter.com/8wmbFf9OAm
— La FM (@lafm) December 11, 2024
¿Qué otros partidos apoyan la decisión de Cambio Radical?
Adicional a esta postura de Cambio Radical, se conoció que el Partido Liberal confirmó que tampoco apoyará esta iniciativa debido que: “No vota impuestos que graven la canasta familiar de los colombianos, la venta de un carro o una herencia familiar”, anunciaron esto debido al impacto que tendría con las personas.”
#LoÚltimo | El partido Cambio Radical anunció oficialmente que no respaldará la reforma tributaria propuesta por el Gobierno. La colectividad criticó la falta de un compromiso por parte de la administración de Gustavo Petro para implementar un «plan de austeridad». pic.twitter.com/8wmbFf9OAm
— La FM (@lafm) December 11, 2024
Situación similar tuvo el Partido Conservador que destacó que: “Esta ley contempla el aumento del impuesto por ganancia ocasional en un 20 % a todos los colombianos que en adelante reciban una herencia, vendan su casa o su carro. También elimina el régimen simplificado, afectando a las pequeñas y medianas empresas que fueron formalizadas bajo este estímulo y que hoy representan el gran tejido empresarial”
‼️La Bancada de las Comisiones Económicas de Senado y Cámara del @soyconservador anuncian su voto negativo al proyecto de ley de financiamiento presentado por el Gobierno Nacional, al considerar inconveniente gravar con nuevos impuestos a los colombianos en el actual escenario… pic.twitter.com/25S9YaGvGt
— Partido Conservador (@soyconservador) December 3, 2024
Te puede interesar: El Cambio Radical tomó su postura por la ley de financiamiento




