A falta de dos semanas que se terminen las plenarias en el Congreso en el área legislativa, el gobierno nacional se encuentra en un tiempo clave para aprobar diferentes proyectos de su estirpe, por lo cual, el ministro del interior Juan Fernando Cristo confirmó que serán necesarias más sesiones de esto.
Te puede interesar: ¡Pilas! César Lorduy renunció a su puesto en la CNE
De igual forma, el ministro aseguró: “viene mucho trabajo, viene todavía trabajo muy intenso, no vamos a poder dormir estos más de 14 días porque vamos a tener horas extras”. Lo anterior, pese a la aprobación en último debate de la reforma al Sistema General de Participaciones.
#LoÚltimo | El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó que el Gobierno Nacional convocará al Congreso a sesiones extraordinarias para avanzar en los proyectos prioritarios del Ejecutivo. “La agenda es intensa, por eso se requerirá esta convocatoria”, afirmó. pic.twitter.com/zIoREee1EJ
— La FM (@lafm) December 3, 2024
Esto debido a que Juan Fernando Cristo confirmó que en el Congreso tiene varios proyectos en deuda de discusión, como es la reforma a la ley de jurisdicción de tierras, además de que la reforma a la salud tenga un avance en la respectiva discusión de la plenaria, además el proyecto de la política y la ley del financiamiento.
Declaraciones del Ministro del Interior
“Iniciaremos el debate mañana las sesiones conjuntas. Este proyecto tiene mensaje de urgencia, esperamos avanzar en la discusión de la reforma laboral, le hemos planteado a los ponentes toda la disposición del Gobierno para trabajar, para ajustar lo que se aprobó en Cámara para avanzar en esa discusión ahora, y si es necesario, en sesiones extras”
Juan Fernando Cristo
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó que habrá sesiones extraordinarias para poder sacar adelante la agenda legislativa del Gobierno Petro. https://t.co/Lec0VexZv6 pic.twitter.com/K4jclrIkBa
— Revista Semana (@RevistaSemana) December 3, 2024
¿Qué más se conoció por parte del Congreso y Juan Fernando Cristo?
Adicionalmente, toca recordar que el pasado domingo, el ministro aseguró al medio de comunicación el Colombiano que “definitivamente sí van a ser necesarias” las sesiones extras, destacando la necesidad de avanzar con las reformas, por lo cual se espera que se terminen aumentando las legislaciones.
Además del tiempo legislativo que va en contra de la aprobación de las reformas, la búsqueda de consensos es otro de los factores que el Gobierno debe tener en cuenta debido a que varios congresistas han expresado su rechazo a varias propuestas como la ley de financiamiento, la salud o la laboral, además de que la sesiones de manera ordinaria termina el 16 de diciembre.
Con información del Colombiano



