Diciembre es un mes que trae consigo alegría, encuentros familiares e innumerables tradiciones gastronómicas que festejan y conmemoran la esencia de la navidad.
Al ser una temporada en la que priman los sabores de temporada y las preparaciones de platos especiales, particularmente en Noche Buena y Año Nuevo, expertos han recomendado que, para disfrutar plenamente de las festividades sin comprometer la salud, es fundamental adoptar un enfoque equilibrado al momento de alimentarse.
Al tomar decisiones conscientes frente a la alimentación, no solo se evitan los excesos que pueden generar malestar o afectar el óptimo rendimiento del cuerpo, sino que también permite gozar de la compañía y disfrutar de los sabores a partir de una buena relación con la comida.
En este sentido, Carla Murillo, Nutricionista Regional de Griffith Foods (multinacional productora de soluciones alimenticias para más de 100 marcas de alimentos en el país), comparte cinco recomendaciones para llevar una alimentación equilibrada en esta época navideña:
- Equilibrio y variedad: es importante equilibrar los platillos festivos mediante la planificación de comidas con la presencia de frutas, verduras y alimentos altos en fibras como legumbres o cereales integrales, creando así, un balance a partir de un consumo ligero y nutritivo.
- Evitar restringir o saltar comidas: esto no es recomendable porque puede alterar el metabolismo y afectar los niveles de energía. Asimismo, puede generar ansiedad a la hora de comer o incrementar el apetito para las siguientes comidas. Lo ideal es mantener una ingesta de alimentos regular y equilibrada que ayude a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, favorezca la digestión y contribuya a una mejor salud en general.
- Regular las porciones: todos los grupos de alimentos pueden aportar a una alimentación equilibrada siempre y cuando se consuman en la cantidad y frecuencia apropiada. Comer porciones adecuadas ayuda a controlar la ingesta de nutrientes esenciales sin caer en excesos, permitiendo así que el cuerpo obtenga la energía que necesita sin sobrecargarse.
- Alimentarse de forma consciente: es importante escuchar las señales del cuerpo, comiendo cuando se encuentre con hambre y deteniéndose una vez se esté saciado. Igualmente, es importante tomarse el tiempo necesario para saborear y aprovechar cada platillo, fomentando una relación más consciente y equilibrada con la comida y evitando comer por impulso o estrés.
- Hidratación: ante un aumento en el consumo de alcohol y de comidas saladas, la hidratación se convierte en un elemento esencial durante este mes de celebración, así que recuerde tomar al menos 8 vasos de agua al día para mantener el cuerpo debidamente hidratado.
Te interesa: Raphael con pronóstico reservado tras sufrir un ACV: Así lució en El Hormiguero
Más para leer: Fiscalía de Bolivia: Orden de aprehensión a Evo Morales por trata de personas
Ojo a esta noticia: Del Puente 21 Ángeles en Suba, hombre se lanzó al vacío a días de la Navidad




